Conductor transportaba ¢16 millones en medicamentos contrabandeados
Chofer estuvo a punto de arrollar a policías fronterizos

El pasado 3 de octubre, la Policía de Fronteras en México de Upala interceptó un cargamento de 41.330 unidades de diversos tipos de medicamentos, el pasado 3 de octubre y cuyo valor podría superar los 16 millones de colones.
Conductor transportaba ¢16 millones en medicamentos contrabandeados
Dicha incautación, registrada en el distrito de Delicias de Upala, tuvo lugar durante un patrullaje nocturno, gracias al cual los miembros de la Policía de Fronteras observaron un vehículo tipo carga liviana que estaba ingresando desde territorio nicaragüense por un punto ciego.
Es por ello que de inmediato le ordenaron al conductor que se detuviera, pero este más bien aceleró el automotor, el cual dirigió hacia los oficiales, comprometiendo así la integridad física de los policías, quienes afortunadamente lograron esquivar el vehículo y al final resultaron ilesos.
Poco después, el conductor optó por abandonar el vehículo junto con su carga para lograr escapar en medio de la vegetación y al amparo de las sombras de la noche.
Luego de revisar el contenido de las cajas que estaban a bordo del carga liviana, los agentes de la Policía de Fronteras determinaron que se trataba de 41.330 unidades de analgésicos, ungüentos y cápsulas antigripales.

Tales artículos fueron introducidos desde Nicaragua sin permisos sanitarios y sin las condiciones mínimas para garantizar su autenticidad, calidad y efectividad, por lo que todos los fármacos fueron remitidos a la orden del Ministerio de Salud a fin de que fueran desechados ante la evidente violación a las normas sanitarias costarricenses.
El total ascienden ya a 25 millones de colones el valor de todos los productos farmacéuticos incautados en Upala durante las dos últimas semanas.
Cabe indicar que productos trasegados de esa manera implican un potencial riesgo para posibles consumidores, pues ninguna autoridad nacional podría garantizar que el etiquetado realmente corresponda al contenido, o que los fármacos se hayan transportado según las normas de salubridad vigentes en Costa Rica.