CONARE y representación estudiantil presentan propuesta del 2.5% para el FEES 2026

Las negociaciones para definir el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) correspondiente al año 2026 continuaron este martes 17 de junio, a las 2:00 p.m., en las instalaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT).
CONARE y representación estudiantil presentan propuesta del 2.5% para el FEES 2026
Esta tercera sesión contó con la entrega y exposición de la contrapropuesta del CONARE y la representación estudiantil del presupuesto para el FEES 2026.
El monto presentado por los rectores es de: ₡14 mil 690 millones adicionales al presupuesto aprobado para el ejercicio económico vigente, lo que equivale a un 2,5%.

Los representantes del Ejecutivo analizarán la contrapropuesta y brindarán una respuesta en la próxima sesión de la Comisión de Enlace.
La propuesta del gobierno, presentada en la segunda sesión, del presupuesto para el FEES 2026, fue de ₡2 mil 928 millones adicionales al presupuesto aprobado para el ejercicio económico vigente.

La Comisión de Enlace, órgano responsable del proceso de negociación y presente este martes en esta sesión, está conformada por representantes del Poder Ejecutivo:
- Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación Pública (quien preside la Comisión);
- Marta Esquivel Rodríguez, ministra de Planificación Nacional y Política Económica;
- Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda
- Paula Bogantes Zamora, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica.
Por parte de las universidades públicas participarán:
- María Estrada Sánchez, presidenta del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y rectora del Tecnológico de Costa Rica (TEC);
- Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR);
- Francisco González Alvarado, rector de la Universidad Nacional (UNA);
- Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED);
- William Rojas Meléndez, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN).
- Raquel Loría Quesada, representación estudiantil, actual presidenta de la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA).
También participó Jorge Herrera Murillo, el rector electo de la UNA en calidad de oyente.
