Colegio de Médicos dice que UNDECA exige incorporar profesionales no aptos para ejercer medicina

Colegio asegura que no autorizará médicos que pongan en peligro a la población.

El Colegio de Médicos dice que  UNDECA le exige la aprobación inmediata para que 29 profesionales puedan ejercer como médicos especialistas, el Colegio le hace un llamado al Sindicato a considerar a quien le pone su atención.

Tico que se respeta ahorra agua

Colegio de Médicos denuncia que UNDECA exige incorporar profesionales no aptos para ejercer medicina

La reacción del Colegio de Médicos se basa en el estatus de los profesionales que incluye esa lista donde, de las 27 personas en total que se encuentran en este proceso, 16 no han logrado demostrar que son médicos generales -solo uno de ellos está pronto a juramentarse-, por lo tanto, al día de hoy, el 62% de esta lista, ni siquiera se encuentran incorporados como médicos y cirujanos.

De los 10 profesionales que sí están incorporados como médicos y cirujanos (generales), nueve han realizado la solicitud de inscripción de la especialidad y subespecialidad; a uno se le rechazó la solicitud por faltante de requisitos y el resto aún no aprueba el examen.

Sala IV rechazó recurso de amparo interpuesto por sindicato contra declaratoria de emergencia sanitaria
Foto cortesía

De hecho, los ocho postulantes han realizado y reprobado el examen para ejercer como especialistas entre una y cuatro veces e incluso, se reportó una nota obtenida en una de las pruebas con 5 puntos sobre 100.

TAMBIEN:  Teletón busca alcanzar meta de 500 millones de colones

“Deberíamos cuestionarnos si realmente los pacientes estarían dispuestos a poner su salud en manos de personas que no han cumplido con los requisitos básicos para ejercer la medicina. Además, de permitirse este precedente, a futuro se podría enfrentar un problema aún mayor, en el que se vean plasmadas las consecuencias en muchos casos de diagnósticos erróneos debido a la inscripción de personas que no han demostrado su idoneidad”, manifestó el Dr. Elliott Garita Jiménez, presidente del Colegio de Médicos.

¿Qué pidió UNDECA?

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) realizó la solicitud al presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Elliot Garita, de otorgar el permiso de trabajo a 29 médicos especialistas graduados en el extranjero para que puedan trabajar en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), como una alternativa para ayudar a solventar la emergencia nacional de las listas de espera.

UNDECA señala que entre los médicos especialistas hay un anestesiólogo que trabajó en un hospital regional durante cinco años y que siempre obtuvo evaluaciones de desempeño excelentes, al igual que una radióloga que brindo sus servicios en un centro de salud de zona rural por dos años o una ginecóloga que laboró en un área de salud del Caribe en período de pandemia y realizó más de 5.000 cirugías. Todos lo hicieron con permiso de trabajo del Colegio de Médicos ante situaciones de inopia.

TAMBIEN:  Las principales ciudades de EEUU declaran toque de queda y se preparan para nuevas protestas por la muerte de George Floyd

El país afronta una situación crítica por el faltante de recurso humano especializado, lo que ha impactado fuertemente la atención y servicios de salud de la población, incluso la junta directiva de la CCSS la declaró emergencia nacional.

Más noticias en el Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba