CNE entregó nuevo puente a Chires de Puriscal que traerá progreso
Puente principal fuente de empleo para más de 500 personas y zona ganadera
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) entregó nuevo puente a Chires de Puriscal, la obra tuvo un costo de 484 millones de colones. Esta estructura, vital para el traslado de los productos y el acceso entre Puriscal y San José.
La comunidad de San Vicente en Chires de Puriscal, se caracteriza por ser un pueblo ganadero, donde esta actividad se convierte en una de las principales fuentes de empleo para sus más de 500 habitantes. El traslado de sus productos anteriormente era inseguro, pues debían transitar por un puente que estaba en malas condiciones.
El puente tenía 30 años de antigüedad y había sido afectado por la Tormenta Tropical Nate.
De acuerdo con los vecinos de esta comunidad, los carros y camiones se veían afectados constantemente al transitar por el lugar, ya que en los bordes de la estructura antigua había varillas de acero que sobresalían y generaban que los vehículos estallaran sus llantas y generara una condición riesgosa para los usuarios.
Para los habitantes de San Vicente esta es la única ruta de acceso para entrar y salir a la comunidad hacia Puriscal o San José. La misma en temporada de lluvias, se volvía peligrosa al transitarla.
Katherine Calderón, vecina de la comunidad comentó: “Cuando el río se crecía el agua casi pegaba por el puente, bajaban troncos y era muy peligroso, entonces nadie pasaba. Nosotros reparábamos el puente cuando el agua bajaba”.

Puente principal fuente de empleo para más de 500 personas y zona ganadera
Alejandro Picado Eduarte, presidente de la CNE, explicó: “La CNE está haciendo una gran inversión para el cantón de Puriscal, son más de 2 mil millones en obras que beneficiarán cientos de personas y brindarán las condiciones óptimas que merecen”.
Esta obra se une al puente recientemente entregado en Gamalotillo 3 y al que está próximo a entregarse en Gamalotillo 1 de Chires, como rutas alternas para el traslado, que traen mayor seguridad para los habitantes de estos lugares, como para turistas que tomen estas rutas como alternas para dirigirse a Puntarenas.