Nacionales

Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer enfrentan reto extremo en Tiquicia

Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer iniciaron en Costa Rica el “Reto Pelayo Vida 2025”, una travesía deportiva de aventura extrema que recorrerá el país del Pacífico al Caribe. La expedición, que se desarrollará del 21 de octubre al 4 de noviembre, incluye actividades como rafting, ciclismo de montaña, senderismo, kayak y atletismo, en medio de algunos de los paisajes más emblemáticos del territorio nacional.

Durante quince días, ellas cruzarán el país de extremo a extremo del Pacífico al Caribe. El inicio lo realizarán en Playa Matapalo y continuarán en otros destinos como Santa María, el Cerro Vueltas, el Río Pejibaye, Turrialba, Mollejones, Finca Tres Equis, Siquirres, la Desembocadura del Río Pacuare y otras localidades.

Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer enfrentan reto extremo en Costa Rica
Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer enfrentan reto extremo en Costa Rica

Según explicaron los organizadores, el reto de expedición se dividirá en 60 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña, 50 kilómetros realizando senderismo, 38 kilómetros de rafting y 15 kilómetros en kayak.

Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer enfrentan reto extremo en Costa Rica
Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer enfrentan reto extremo en Costa Rica

Las cinco participantes visitan por primera vez Costa Rica y fueron seleccionadas entre 523 candidatas sobrevivientes de cáncer en España. En esta oportunidad, el retador recorrido combinará deportes extremos y actividades al aire libre en medio de la naturaleza.

Cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer enfrentan reto extremo en Costa Rica

Verónica Guillén, Mapi Morón, Idoia Fernández, Eduina Rodríguez y Toñi Delgado fueron seleccionadas entre 523 candidatas para representar a las mujeres que han superado el cáncer en España. Durante quince días, cruzarán el país desde Playa Matapalo hasta la desembocadura del río Pacuare, en un recorrido de más de 160 kilómetros de desafíos físicos y emocionales.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) destacó la importancia del evento por su impacto inspirador y su contribución a la promoción internacional del país. “Este evento toca el corazón, al tratarse de cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer realizando esta enorme travesía”, expresó Alberto López, gerente general del ICT. Añadió que la iniciativa se alinea con el programa Turismo para Todas las Personas, que impulsa experiencias inclusivas y de bienestar.

El proyecto también contempla la producción de un documental que mostrará las experiencias de las participantes durante la expedición. Este audiovisual será presentado públicamente en Madrid y transmitido en 2026 por Amazon Prime Video, posicionando a Costa Rica como escenario de turismo sostenible, aventura y superación personal a nivel mundial.

Foto cortesía del ICT

Antes del inicio del recorrido, las expedicionarias compartieron un conversatorio en San José con 60 sobrevivientes de cáncer costarricenses. “Queremos generar esperanza en las mujeres y hombres que estén pasando por este proceso y ser una fuente de inspiración para ellos”, expresó Verónica Guillén. Por su parte, Toñi Delgado señaló: “Este reto representa un mensaje de superación y resiliencia; hay mucha vida después del cáncer y los retos se pueden cumplir”.

TSE rechaza amparo electoral contra Laura Fernández y aclara límites en actividades del Gobierno

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba