Cinco empleados de correos enfermos de COVID-19 tras contagio en el call Center

Por Richard Molina. 11 de abril 2020.  Son trabajadores que no tenían contacto directo con el público, pero si ocupan el call Center ubicado en la Agencia del Banco Nacional en Montes de Oca.

Tico que se respeta ahorra agua

Correos de Costa Rica confirmó la afectación de los Cinco trabajadores, que compartían el edificio con el grupo de 190 colaboradores.

Según Carla González, de prensa de Correos de Costa Rica, los trabajadores se ubican en un piso superior, el tercero, y tienen cercanía con algunos de los empleados bancarios, pero no con los de atención de clientes.

Los afectados son los que el Banco Nacional ni Correos informaron antes del miércoles 08 de abril tras la solicitud de información de varios medios.  Primero se confirmó un caso, luego cuatro más.

Elguardian.cr reitera que no queremos por ningún medio divulgar sus identidades, pero si conocer si tuvieron nexo epidemiológico y con que cantidad de personas, y si éstos a su vez tenían contacto con los clientes del Banco Nacional.

Según Correos, ellos no atendían público directamente, pero si había otros empleados bancarios en el mismo piso con los cuales compartían locación.

TAMBIEN:  Mesa de diálogo multisectorial anuncia apoyo a marcha contra Alianza del Pacífico

«El primer caso que se confirma, corresponde a un colaborador del turno nocturno. De inmediato se procede a aislar a las personas que estuvieron en contacto con él, y se coordina para desinfectar el espacio físico.
Estas primeras personas que se aislan no tienen contacto con los compañeros del turno diurno, y de hecho realizan sus labores en otra área. Es por esto que el lunes 6 de abril por la mañana los compañeros ingresan sin mayor contratiempo a cumplir con su jornada.
En todo momento tanto nuestro personal médico de empresa como el doctor del Banco Nacional han estado presentes abordando la situación de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
En el momento en que se detecta un primer caso en el turno diurno, de inmediato se procede a suspender por completo operaciones y a tramitar ante el Ministerio de Salud las órdenes de aislamiento», dice información enviada a nuestra redacción.

Una fuente nos reveló que los headsets del call Center son personales, no se comparten, pero si los cubículos, y los afectados son del turno nocturno. Además les pasaron a todo el personal un video donde se mostraba la desinfección del área de trabajo.

TAMBIEN:  Balacera en San Sebastián deja 3 heridos y gran colapso vial

Si bien interrumpieron tareas en todo el edificio, no se dió un período de cuarentena desde el lunes 6 de abril cuando los notificaron.

Éste lunes vuelven a trabajar los que no tuvieron contacto con los infectados, sin tener certeza de que ningún otro esté contagiado por algún otro motivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba