Centros Médicos tienen urgencia de Rayos X transportables desde hace 3 años y la Caja no hace nada tras anulación de licitación

Por Richard Molina. 25 de agosto del 2020. 3 años tienen los centros médicos de la Caja del Seguro Social a la espera de conseguir equipos de Rayos X Transportables, y ahora el proceso podría extenderse por 2 o 3 años más.

El contar con equipos de Rayos X transportables evita que el paciente sea movilizado intra hospitalariamente de un lugar a otro, vital para evitar la exposición en tiempos de pandemia por Covid-19.

La anulación del Acto Adjudicatario a favor de la empresa Siemens Costa Rica por irregularidades en el proceso provocó retrotraer al análisis técnico el procedimiento.

La Directora de la Dirección de Equipamiento Institucional, Ana Gabriela Murillo Jenkins, le pidió a la Comisión DEI-Usuarios volver analizar las propuestas, pero los miembros le advirtieron que les era imposible por tener a dos de sus miembros en investigación por conflicto de intereses al aparecer en varias fotos con el Gerente de Siemens Costa Rica.

Así las cosas son pocas las alternativas que tiene la DEI para salvar el honor y dotar de recurso a los Hospitales.

El Gerente a.i. de Infraestructura y Tecnología, Jorge Granados, habló así acerca del faltante de equipos de Rayos X transportables.

QUÉ DICEN LOS HOSPITALES

TAMBIEN:  CCSS detecta ataque cibernético en su portal de recursos humanos

La Dirección de Equipamiento Institucional le pidió a los Hospitales justificación detallada de la necesidad de equipos de Rayos X transportables.

Aquí les presentamos tales documentos para detallar la necesidad urgente que data de hace 3 años.

Hospital de Pérez Zeledón

 

CAIS de Puriscal
CENARE justificación
Hospital de Las Mujeres Carit
Hospital de Liberia
CAIS de Cañas
Hospital de Limón

Las justificaciones hoy más que nunca son relevantes debido a la pandemia por Covid-19, y en la Caja aún no toman decisiones.

El Hospital Raúl Blanco Cervantes recibió un equipo de Rayos X transportables donado por Teletón Costa Rica, y el Jefe del Área de Imágenes Médicas calificó así de vital su recibimiento.

Puede ver reportaje completo aquí

Elguardian.cr le pidió a la Gerencia General de la Caja detalles del proceso que ahora es parte del proceso de investigación por parte de la Auditoria interna.

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba