Célimo Guido: «Esto es un robo descarado»

Próximo lunes inician manifestaciones

El ex diputado Célimo Guido, junto al Movimiento Rescate Nacional aseguró que no se quedarán de brazos cruzados, ante las medidas tomadas por el gobierno.

Tico que se respeta ahorra agua

Durante el espacio ofrecido a la prensa esta mañana el líder del movimiento destacó las razones por las cuales continuarán en las calles.

Sin titubear inició el espacio dirigiéndose al gobierno al que calificó como «absolutamente corrupto, mentiroso, está desprestigiado y total y absolutamente desacreditado».

Dicha postura la aclaró diciendo que es así y citó como ejemplo cuando Carlos Alvarado dijo en cadena nacional que retiraba el proyecto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así también, recordó la solicitud que Guido hizo de que firmaran un documento que respaldaran dichas palabras, sin embargo, dos horas después de la cadena nacional, el Ministro de Hacienda dijo todo lo contrario.

Respecto a la Asamblea Legislativa

El representante no se expresó únicamente del Poder Ejecutivo, sino también acerca de la Asamblea Legislativa, a la que calificó como «la más dócil de la historia reciente, que ha renunciado total y absolutamente al control político».

Así mismo, asegura que hay una unión entre el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) además de «otras turecas, para apoyar al gobierno más perverso de la historia de éste país», indicó.

TAMBIEN:  Procuraduría de la Ética se une a investigación contra la UPAD

El representante destacó su oposición a un préstamo con el FMI el año pasado y aún hoy mantiene dicha postura. Durante el espacio, cuestionó a aquellos diputados que apoyan dicho crédito si están enterados acerca de la utilidad detallada que le dio el gobierno a los $504 millones .

De la misma forma asegura no saber si «los gastaron, los utilizaron o se los robaron», lo anterior porque se requiere la necesidad de un desglose de lo que usarían los nuevos fondos, explicó.

«Mentiras, triquiñuelas e impuestos»

Así calificó a lo que sería el nuevo préstamo con el FMI, ya que afirma que el país tiene posibilidades para seguir sin dicho préstamo siempre y cuando se tomen las medidas correctas.

¡A la calle!

«El gobierno nos ha obligado a salir de nuevo a las calles a hacer protesta social» expresó Guido, por tal razón, a partir del próximo lunes 15 de febrero, retomarán las manifestaciones, en diferentes puntos del país.

A pesar de ello, aseguró que aún no revelará detalles específicos de la organización pues es parte de la sorpresa que desean dar, también dependerá de los organizadores a nivel local.

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba