CCSS y OPS fortalecen cooperación para la formación en salud pública

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) formalizaron este lunes una alianza estratégica orientada a potenciar la formación del recurso humano en salud, mediante la firma de una carta de intenciones entre el Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss) y el Nodo Costa Rica del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP).

Tico que se respeta ahorra agua

“Este acuerdo estratégico permite que los cursos ofertados por la OPS, a través de su plataforma regional, sean incorporados oficialmente como parte del programa de capacitación institucional de la CCSS. La validación, selección y acompañamiento será liderada por el Cendeisss, con el fin de asegurar la pertinencia de los contenidos y su integración plena al perfil de competencias del recurso humano institucional.”

Este convenio, oficializado en el marco del 51 aniversario del Cendeisss, permitirá que los cursos ofrecidos por la OPS a través de su plataforma regional sean incorporados al programa institucional de capacitación de la CCSS. La validación y el acompañamiento pedagógico estarán a cargo del Cendeisss, con el propósito de asegurar la pertinencia académica y su integración al perfil de competencias del personal de salud.

TAMBIEN:  Fuerza Pública detiene a 2 por doble homicidio en Puntarenas

“El Cendeisss se compromete a incorporar estos cursos con los mismos requisitos y condiciones que las actividades formativas internas. Es una gran oportunidad para fortalecer la capacitación del recurso humano en salud”, indicó el Dr. Juan Carlos Esquivel Sánchez, director de la institución.

El primer curso bajo esta modalidad se impartirá en julio de 2025 y llevará por nombre Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud. Esta formación, avalada por el Programa de Normalización para la Atención de la Salud Mental de la CCSS, está dirigida a más de 15 000 funcionarios que brindan atención directa a la población.

CCSS y OPS fortalecen cooperación para la formación en salud pública

“La experiencia del Cendeisss en educación virtual es valiosa no solo para Costa Rica, sino para toda la región. Esta alianza nos permitirá seguir aprendiendo de sus capacidades y ampliar el acceso a los cursos a todos los trabajadores de salud del país”, destacó el Dr. Gabriel Listovsky, coordinador regional del CVSP de la OPS.

Por su parte, el Dr. Alfonso Tenorio Gnecco, representante de la OPS en Costa Rica, reconoció el liderazgo institucional en el fortalecimiento del talento humano. “Este es un logro grandioso, sobre todo por las vidas que se salvan, porque no se capacita en salud, ni se desarrolla investigación, ni se desarrolla tecnológicamente un país, sino con el propósito de salvar vidas y generar bienestar. Costa Rica tiene grandes logros en salud pública para mostrar al mundo”, dijo, a la vez que reiteró el apoyo de la OPS para continuar con este esfuerzo.

TAMBIEN:  Tres nuevos millonarios y sus historias
Imagen cortesía de la CCSS

El curso abordará temas como la detección temprana de factores de riesgo, intervención en primera línea, referencias entre niveles de atención, atención comunitaria, y estrategias de telesalud para zonas rurales e indígenas. Además, está alineado con la Ley Nacional de Salud Mental N.º 10412, su reglamento y la Política Nacional de Salud Mental 2024-2034.

El gerente médico de la CCSS, Dr. Alexander Sánchez Cabo, recalcó que este primer curso marca un hito en la política institucional de salud mental. “Las autolesiones y el suicidio son problemas de salud pública que nos interpelan como institución. Esta capacitación será una herramienta poderosa para empoderar a nuestro personal en la atención primaria”.

Cendeisss celebró 51 años como pilar estratégico de la seguridad social

En el marco de su 51 aniversario, el Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss) celebró sus principales contribuciones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), destacando su papel en la formación de especialistas médicos, la promoción de la bioética clínica, el impulso a la investigación, la cooperación internacional y el desarrollo de plataformas de educación continua. Desde su fundación eN 1974, el Cendeisss se ha consolidado como un pilar estratégico para la innovación y el fortalecimiento del talento humano institucional.

TAMBIEN:  Presentan proyecto para eliminar ideología de género de todas las políticas públicas
CCSS y OPS fortalecen cooperación para la formación en salud pública
CCSS y OPS fortalecen cooperación para la formación en salud pública

Durante el acto conmemorativo, el director del centro, Dr. Juan Carlos Esquivel Sánchez, señaló «Este aniversario es un momento para mirar al pasado con gratitud y al futuro con esperanza. Nuestro compromiso sigue siendo claro: formar, innovar y servir con excelencia a nuestra Seguridad Social”, expresó el Dr. Esquivel durante el acto conmemorativo».

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar por ningún motivo a Venezuela

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba