CCSS despliega Unidad Médica Móvil en el Hospital México
Con el objetivo de brindar atención en un espacio cómodo y con las condiciones idóneas a los pacientes sospechosos por covid-19, brigadistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desplegaron, este miércoles, la primera de las Unidades Médicas Móviles (UMM) que recibió la institución de parte del Gobierno de Estados Unidos.
Según explicó el doctor Douglas Montero Chacón, director general del hospital México, lugar donde se realizó el despliegue, esta UMM permitirá al establecimiento mejorar las condiciones de atención de los pacientes con afecciones respiratorias sospechosos de estar infectados con covid-19; principalmente, en lo referente a las condiciones de impermeabilidad, climatización y distanciamiento físico, disminuyendo las posibilidades de contagios asociados a la prestación del servicio.
Además, se mejorarán las condiciones de estancia, pues se contará con un mayor espacio para la permanencia de los pacientes, mientras se les brindan las atenciones que requieran para determinar si deben ser ingresados en camas destinadas a pacientes con covid-19 o no.
Por su parte, el doctor Alejandro Bonilla Herrera, jefe de misión del Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) de la CCSS, comentó que en esta ocasión se están desplegando tres de los cinco módulos que componen esta UMM: dos de 59,46 m2 de espacio utilizable y uno de 37,16 m2. Estos se levantaron en forma independiente, una de las facilidades que brinda este tipo de estructura móvil. Los otros dos módulos que componen esta unidad se mantendrán en reserva para ser desplegados cuando así tenga necesidad el hospital México.
“Estas unidades médicas móviles nos permiten brindar apoyo a los establecimientos de salud, dándole una solución rápida y cómoda para funcionarios y pacientes a sus necesidades de ampliación o reforzamiento de su capacidad instalada”, comentó el doctor Bonilla.
Estas unidades médicas móviles son de fácil y rápido armado y están confeccionadas en materiales de alta calidad: aluminio de grado aeronáutico, vinilos resistentes al fuego y al moho, y son capaces de soportar diversos climas y condiciones meteorológicas, incluida la lluvia, los vientos fuertes y los entornos tropicales.
Además poseen planta eléctrica, iluminación, sistemas independientes de aire acondicionado en cada módulo, sistema de abastecimiento de agua desde una fuente externa potable, cubierta interna de aislante térmico y lavamanos portátiles para facilitar la higiene de manos de funcionarios, pacientes y acompañantes.
Esta UMM forma parte de una donación de tres que realizó el Gobierno de Estados Unidos a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur y de su embajada en nuestro país. Fuente: Prensa CCSS