CCSS avanza en licitación para continuidad de servicios de salud
Prestación de los servicios de salud en el primer nivel de atención de las áreas de salud:

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha dado un paso importante en el proceso de licitación para la continuidad de los servicios de salud en el primer nivel de atención. Cuatro proveedores han presentado sus ofertas para brindar atención en diversas áreas de salud, mientras que dos partidas del concurso fueron declaradas infructuosas.
La institución ahora se enfoca en el análisis de las propuestas para garantizar la adjudicación de los contratos a más tardar el 30 de abril.
La CCSS realizó este lunes 7 de abril, la apertura de las ofertas de la licitación 2025XE-000062-0001101142 para la prestación de los servicios de salud en el primer nivel de atención de las áreas de salud: Santa Ana, Escazú, Pavas, Tibás, Carpio-León XIII, San Sebastián-Paso Ancho, Desamparados 2, San Pablo y Barva.
Esta compra se tramita bajo la figura de compra urgente con proveedor idóneo, por lo tanto, para las nueve líneas del concurso podían presentar las ofertas los actuales prestadores de estos servicios.
Es así como tras el proceso de apertura, cuatro de los cinco proveedores adjuntaron la oferta en el Sistema de Compras Públicas (SICOP).
CCSS avanza en licitación para continuidad de servicios de salud
El proveedor que brinda el servicio en las áreas de salud Carpio–León XIII y San Sebastián-Paso Ancho, no presentó oferta por lo que estas dos partidas de la licitación se declararán infructuosas.
A partir de este momento, la CCSS por medio de sus instancias técnicas realizará los análisis administrativos, técnicos y financieros de las ofertas recibidas, proceso que debe resolverse a más tardar el 30 de abril del año en curso, según lo establece la Ley General de Contratación Pública cuando las licitaciones se realizan mediante el mecanismo de proveedor idóneo.
Los contratos actuales están vigentes hasta el 30 de junio, y la contratación actual busca adjudicar estos servicios por 30 meses, bajo las condiciones y precio que actualmente están vigentes, en tanto la institución, desarrolla el procedimiento ordinario para la licitación mayor.

La Gerencia Médica de la CCSS, presentó en la sesión de Junta Directiva del 27 de marzo del año en curso, un plan de continuidad en donde el segundo escenario planteó como medida temporal, la redistribución de la atención de la población hacia las áreas de salud propias de la CCSS en caso de un proveedor actual no participara de este proceso.