CCSS aumenta pensión del IVM en 2520 por cada 100 mil

A partir de junio

Pensión del IVM subirá 2520 colones por cada 100 mil tras decisión de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Tico que se respeta ahorra agua

Pensión del IVM

El ajuste se aprobó en la sesión de este jueves 5 de mayo la revalorización de los montos de pensión del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), lo que representa un incremento de 2.52 %, lo que significa 2.520 colones por cada 100 mil colones.

Román Macaya Hayes, Presidente Ejecutivo de la Caja, aseguró que el acuerdo favorecerá a todos los beneficiarios de las pensiones IVM. “Hoy anunciamos esta gran noticia para los pensionados que experimentarán un aumento en los montos de sus pensiones para cubrir el incremento en el costo de la vida.”

Macaya informó que se espera hacer efectivo el pago de la revalorización y el retroactivo a finales de junio del 2022. El costo de esta revalorización representa 34 mil millones de colones en el año 2022.

El acuerdo establece un ajuste a partir del 1 de enero de 2022, en el monto de las pensiones en curso de pago al 31 de diciembre de 2021 del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte en el porcentaje de la inflación acumulada durante el segundo semestre de 2021, de la siguiente manera.

TAMBIEN:  Deudores alimentarios podrían salir del país sin pago previo

Grupo

Grupo Ajuste de beneficio propuesto
Beneficiarios en curso de pago al 30 de junio de 2021 2,52%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión julio de 2021 2,31%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión agosto de 2021 1,88%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión setiembre de 2021 1,46%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión octubre de 2021 1,04%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión noviembre de 2021 0,62%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión diciembre de 2021 0,21%
Beneficiarios con mes de inicio de pensión posterior a diciembre 2021 0,00%

Pensión IVM

De igual manera, se revalorará el monto mínimo de pensión mensual a 142.517 (ciento cuarenta y dos mil quinientos diecisiete colones) cumpliendo así con lo estipulado en el artículo 29 del reglamento de IVM pues dicho monto supera el 50% de la Base Mínima Contributiva.

El monto máximo de pensión mensual sin postergación aumenta a 1.666.062 (un millón seiscientos sesenta y seis mil sesenta y dos colones).

Gerencia Financiera deberá para dotar de contenido presupuestario a la Gerencia de Pensiones que permita cubrir el costo de esta revaluación.

La Junta Directiva tomó en cuenta el análisis técnico de la Dirección Actuarial y Económica plasmadas en el Estudio EST-0036-2022 “Revaluación de los montos de las pensiones en curso de pago y ajuste en los topes de pensión mínimo y máximo, del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte”, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 28° y 29° del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, y en apego al principio de suficiencia que rige al régimen de pensiones. Fuente Prensa CCSS.

TAMBIEN:  Aduanas lleno de formas para evadir

Si lo lees en El Guardián es importante para vos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba