Locura en Catar: Aficionados cataríes con camisetas de otros países ¿Ambiente o aficionados comprados?
Locura en Catar. Los mundiales son fiestas internacionales donde aficionados de todo el mundo se reúnen a compartir, vivir el fútbol y obviamente, conocer una cultura diferente. Este al parecer no es el caso de la Copa Mundial de Catar 2022, porque la gran mayoría de aficionados que están de fiesta en la calle, claramente no son ni españoles, brasileños, argentinos, ni franceses.
Locura en Catar: Aficionados cataríes con camisetas de otros países ¿Ambiente o aficionados comprados?
La Copa Mundial de Catar 2022 ha tenido cientos de situaciones. Selecciones con camisetas especiales de protesta, artistas que no quieren participar con su show en el mundial, cuando fue seleccionada, no tenía los estadios listos y hasta se pasó de meses el Mundial para poder, contra muchas cosas, realizar el torneo en tierras cataríes.
Así que cualquier otra situación va a ser mal vista, como que haya aficionados con la indumentaria de varios países participantes, pero claramente no son personas de esas nacionalidades. En el siguiente video podemos notar que ritmo tradicional de la samba y de esa cultura latina, se ha cambiado por un ritmo un poco más lento y con instrumentos que no se han visto, posiblemente en ningún carnaval de Río de Janeiro.
LEA TAMBIÉN: Costa Rica campeón del Centroamericano Rugby en Masculino y Femenino 2022
Otros hinchas que se hicieron presente en las calles de Catar, con su murga, bombas de humo, papelitos cortados y una fiesta llena de pasión, fue los hinchas de la selección Argentina. Nuevamente en este caso, los aficionados no tenían pinta de ser de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe o Bariloche. Nuevamente causó mucha duda.
Además, de a pesar de las rivalidades deportivas, españoles y argentinos se cruzaron en las calles sin tener ningún problema o conflicto entre las hinchadas. Al parecer la Copa Mundial está uniendo a las personas, como si fueran de un mismo país.
Luego del sarcasmo ¿Estos aficionados son «hospitalidad» cataríes para ir generando ambiente en las calles o son simples hinchas pagados por la falta de los verdaderos aficionados?
Es un tema complicado de responder, porque con el dinero que hay en las zonas árabes, vestir a miles de hinchas cataríes con la camiseta de los 32 equipos es sencillo, además, sin ser mal pensado, podría ser la forma de los anfitriones de dar la bienvenida y demostrar la hospitalidad de su país con los aficionados mundiales.
Pero, también pensando como el abogado del diablo, esto podría ser una forma de que se vean banderas de todos los países en las calles de Catar, a pesar de que los aficionados, por una u otra razón, no llegaron a Catar.
¿Qué piensan ustedes? ¿Aficionados de paga por un mal ambiente o una forma de hospitalidad catarí?