Casi ¢1.000 millones pagó el INS en 2024 por daños en viviendas aseguradas en todo el país

Durante el 2024, el Instituto Nacional de Seguros (INS) destinó cerca de ¢1.000 millones para indemnizar a más de 560 personas cuyas viviendas resultaron afectadas por diversas causas, siendo las más frecuentes los daños provocados por lluvias, incendios y vientos huracanados. Estas indemnizaciones, realizadas bajo la póliza de incendio, que incluye  múltiples coberturas adicionales que destacan la importancia de contar con un seguro adecuado para proteger el patrimonio familiar frente a fenómenos naturales y otros riesgos.

Tico que se respeta ahorra agua

Así lo informó el INS en un comunicado de prensa que “entre enero y diciembre del 2024, el Instituto Nacional de Seguros (INS), pagó ¢974.778.617 a 562 personas, cuyas viviendas contaban con un seguro de incendio y resultaron afectadas por diversas causas, la principal de ellas: daños por lluvias, pero, además, incendios, robos, inundaciones, temblores, vientos huracanados y rayería. Esta suma incluye también a los inquilinos que, si bien no son propietarios del inmueble, cuentan con la opción de asegurar los contenidos, como muebles, electrodomésticos y otros enseres”.

Casi ¢1.000 millones pagó el INS en 2024 por daños en viviendas aseguradas en todo el país
Imagen cortesía del INS

Indica también que “De las 562 reclamaciones pagadas, la mayor parte correspondieron a daños por lluvias en donde se indemnizaron 201 casos (35.76%), seguidos por 101 viviendas afectadas por fuego (17.97%) y 81 casos por daños generados por vientos huracanados (14.41%). El restante 31.86% corresponde a otras causas como inundaciones, robos, rayos o temblores. En cuanto a lugares afectados, los mayores porcentajes de indemnizaciones corresponden a viviendas ubicadas en San José, Alajuela y Cartago; mientras que la provincia en la que se pagaron menos casos fue Limón”.

TAMBIEN:  Dos detenidos por homicidio de taxista informal

Casi ¢1.000 millones pagó el INS en 2024 por daños en viviendas aseguradas en todo el país

“Además de la importancia de dar un adecuado mantenimiento a las viviendas para prevenir siniestros y accidentes, desde el INS hacemos un llamado a los propietarios para que se informen sobre los beneficios de contratar un seguro de incendio. Por ejemplo, la póliza Hogar Comprensivo, incluye protección no solo en caso de daños por fuego, sino también otros riesgos como por temblor, vientos huracanados, deslizamientos e incluso robo. Este seguro además es muy accesible ya que, por cada millón de suma asegurada, se pagan ¢7.968,00 anualmente, ¢750,00 por mes o ¢22,00 diarios”, recordó Yorleny Madriz, jefa de la Dirección de Seguros Generales del INS.

Entre los  beneficios de esta póliza está la posibilidad de suscribir dentro del mismo seguro coberturas adicionales como:

  • La cobertura M, la cual corresponde a protección de riesgos del trabajo para la o las personas contratadas como servicio doméstico en la vivienda asegurada.
  • Pago de rentas, es decir pago de las rentas que el propietario de la vivienda deje de percibir por concepto de alquiler en caso de que la vivienda sufra un daño amparado por la póliza.
  • Cobertura de Accidentes personales, que ampara tanto al asegurado como al cónyuge, hijos e hijas por accidentes personales.
TAMBIEN:  Aumenta en 19 casos confirmados, para un total de 177 con Covid-19
Casi ¢1.000 millones pagó el INS en 2024 por daños en viviendas aseguradas en todo el país
Casi ¢1.000 millones pagó el INS en 2024 por daños en viviendas aseguradas en todo el país

También se otorgan de manera gratuita los servicios de multiasistencia hogar que incluyen servicios tales como plomería, cerrajería, electricidad, rotura de cristales, traslada de la vivienda asegurada al aeropuerto y viceversa y traslado a citas médicas programadas.

Aseguramiento

Si una persona requiere “este seguro se puede contratar por medio de los Asesores de seguros, Corredoras o Sociedades Agencia de Seguros, en las Sucursales y Puntos de Servicio del INS y por medio de la página web www.grupoins.com”.

“En cuanto al aseguramiento, se ofrecen dos opciones. Existe la modalidad de aseguramiento con lista, donde el cliente detalla todo el menaje de su vivienda y también existe el esquema de aseguramiento sin lista, en este último caso el asegurado solamente debe detallar aquellos bienes cuyo valor sea igual o superior a $2.000 o su equivalente en colones».

Matrícula del Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento abre en junio

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba