Cartas de ex Ministro del PAC Elián Villegas confirman que comprometió al país cuando ya iba de salida

Sin contar con un solo Diputado en la próxima legislatura

3 cartas confirmaron que el Ex Ministro del PAC, Elián Villegas, comprometió al país con la Unión Europea a pesar de no haber conseguido elegir ni un solo Diputado de su Partido para la próxima magistratura.

Tico que se respeta ahorra agua

¿Elián Villegas comprometió al país?

El Presidente Rodrigo Chaves en conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno respondió a la acusación que le planteó un redactor de un medio digital al señalarlo como responsable por el incumplimiento en su gestión como Ministro de Hacienda.

En la conferencia semanal, el Presidente ofreció las 3 cartas para dar fe de lo actuado por Villegas.

Nogui Acosta salió a explicar y sentar responsabilidades en torno al compromiso adquirido por parte de Elián Villegas sin contar, según el actual Ministro de Hacienda, ni siquiera con una coordinación con el actual gobierno.

Las notas fechadas los días  22 de Julio, 15 de setiembre del 2021, y 8 de abril del 2022 van dirigidas a Lyudmila Petkova, Presidenta del Grupo del Código de Conducta para explicarle las condiciones del país y finalmente comprometerse un mes antes de su salida del Ejecutivo y sin haber elegido su partido Acción Ciudadana un solo Diputado ante el Parlamento costarricense.

TAMBIEN:  "Armenio debería devolver todos los quintales a los productores de frijol"

Revise aquí las Cartas 👇:

Carta enviada por la Unión Europea al Gobierno de Costa Rica 3-Junio-2021

22-Julio-2021 Respuesta a UE 

15-Setiembre-2021 Jurisdicciones no cooperantes

Respuesta compromiso Elian Villegas 08-Abril-2022 Unión Europea

Cartas del Ex Ministro del PAC Elián Villegas

Aquí adjuntamos la correspondencia cruzada entre La Unión Europea y el entonces Ministro de Hacienda Elián Villegas.

El Guardián consultó al número registrado del ex Ministro Elián Villegas vía WhatsApp y no obtuvimos respuesta al cierre y publicación de la noticia.

Para el mes de marzo de este año, el Gobierno en la figura del Ministerio de Hacienda se comprometió a enviar el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para su discusión, análisis, y votación.  Para el mes de agosto del año 2022, la actual administración aceptó iniciar el proceso, según denunció el Diputado del Frente Amplio Ariel Robles, pero no avanzó sino hasta que la noticia de la inclusión en la lista de países paraísos fiscales fue el aviso previo.

El cuestionamiento al actual gobierno es porque teniendo dos periodos Legislativos extraordinarios no invocó el proyecto para remediar la solicitud de La Unión Europea.

La Unión Europea a través del Grupo de Código de Conducta volverá a revisar el actuar del Gobierno en torno a las solicitudes en el mes de agosto de este año.

TAMBIEN:  UNAFUT se une al reclamo de la A.D. San Carlos y pide una disculpa del diputado Ramón Carranza
Elián Villegas conoció y antes Rodrigo Chaves como Ministro de Hacienda contestó la solicitud de La Unión Europea. Nogui Acosta explicó los pormenores.
Esta es la nota enviada al entonces Ministro de Hacienda Rodrigo Chaves que contestó con los requerimientos de La Unión Europea, después vino su separación del cargo y quedó en manos de sucesor.
Ex Ministro PAC Elián Villegas
Nogui Acosta, Ministro de Hacienda, explicó la serie de eventos alrededor de las cartas del ex Ministro del PAC.

También puedes leer Ministro del MOPT actuó a lo legal en caso de pago de AERIS

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba