Carlos Alvarado feliz con las vacunación mientras los diputados quieren investigar

El Presidente, Carlos Alvarado externó su satisfacción en las redes sociales respecto a la campaña de vacunación contra el COVID-19, sin embargo en la Asamblea Legislativa ya hay una comisión investigadora encargada de investigar cierta irregularidades con el asunto.

Tico que se respeta ahorra agua

El proceso de vacunación ya cuantifica más de 57 mil unidades colocadas y se reportan diferentes tipos de reacciones entre los pacientes.

Aunque los síntomas pueden ser variados entre los pacientes, por el momento los síntomas más frecuentes entre quienes han recibido la vacuna son:

  1.  Cefalea (dolor de cabeza recurrente).
  2.  Dolor de cuerpo o muscular.
  3. Escalofríos.
  4. Cansancio.
  5. Erupciones cutáneas (inflamación de piel).

Disconformidades de diputados

Consultamos a varios diputados acerca de los temas relacionados con la vacuna, uno de ellos fue el diputado Jonathan Prendas del Partido Nueva República, quien aseguró a El Guardián quien habló a nombre del Partido.

TAMBIEN:  Ley Jaguar : Sala IV acepta y acumula consulta constitucional de la Contraloría

«Los diputados de Nueva República creemos que lo primordial es que se vacunen a las poblaciones vulnerables y más expuestas al virus como los adultos mayores, la primera línea de atención y quienes tienen factores de riesgo, entre otros, las personas con serios padecimientos de salud, es decir, los diputados no somos la prioridad».

Diputado Jonathan Prendas

Por otro lado, aprovechó la oportunidad para referirse a las sesiones suspendidas en la Asamblea Legislativa

«El trabajo de la Asamblea no debe suspenderse por cosas así, creemos que es hora de hacer real y eficiente el trabajo virtual de todos los órganos legislativos y es lo que estamos pidiendo.»

La diputada Yorleni León también compartió con El Guardián su perspectiva, específicamente a la investigación que estarían iniciando en la Asamblea Legislativa.

Diputada Yorleny León -PLN

«Con esta investigación esperamos conocer a ciencia cierta las diferentes irregularidades que hemos conocido a través de medios de comunicación que se han venido presentando en la Caja Costarricense del Seguro Social. No solamente con funcionarios de la institución sino con familiares de algunos funcionarios»

La diputada verdiblanca, afirmó que también están interesados en conocer las medidas correctivas que tomaría la institución de forma inmediata en caso de que comprueben la culpabilidad de los funcionarios.

TAMBIEN:  Ebáis de San Francisco de Calle Blancos cerrado por caso de Covid-19

Lo anterior, con el fin de evitar que se repitan éste tipo de acciones, además recalcó que también con el fin de que los costarricenses tengan satisfacción de la la CCSS, va a cumplir con los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba