Capturan a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo

Reportan narcobloqueos y balaceras en distintas ciudades de Sinaloa, principalmente en Culiacán.

Ovidio Guzmán López, uno de los “chapitos” que lideran al Cártel de Sinaloa, fue recapturado este jueves 5 de enero en la sindicatura de Jesús María, en medio de un fuerte operativo en el que participaron fuerzas federales, situación que desató narcobloqueos y balaceras en distintas ciudades de Sinaloa, principalmente en Culiacán.

Tico que se respeta ahorra agua

Capturan a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo

La madrugada de este jueves, helicópteros artillados de la Secretaría de la Defensa (Sedena) sobrevolaron esta región serrana de la capital del estado, donde se aprecia en imágenes que circulan en redes sociales que abren fuego por encima de algunas viviendas, donde presuntamente se resguardaba Ovidio Guzmán.

En Sinaloa hay enfrentamientos armados y «narcobloqueos»

Autoridades de Culiacán, estado de Sinaloa, recomendaron este jueves 5 de enero a su población permanecer en casa debido a enfrentamientos armados que han dejado vehículos en llamas, «narcobloqueos”, balaceras y despojo de automóviles.

«Se están presentando diferentes bloqueos en la ciudad. Ahorita la invitación a la ciudadanía es que si no tienen a nada a que salir, no salgan”, dijo en una entrevista a medios el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.

El funcionario dijo que desde muy tempranas horas de este jueves se estaban reportando «agresiones, despojo de vehículos y bloqueos a avenidas”, por lo que recomendó a la población a resguardarse en sus domicilios. Ante estos hechos violentos, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa determinó suspender en su totalidad las actividades docentes y administrativas en el municipio de Culiacán, capital del estado, para salvaguardar la integridad de los estudiantes.

TAMBIEN:  El Salvador: "Casi 600 capturas en solo dos días"

Temor a un nuevo «culiacanazo»

Entre las versiones que han circulado en los medios locales está que estos hechos se detonaron por la captura de un miembro del Cártel de Sinaloa, aunque no se dio a conocer su identidad. Cuestionado sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los reporteros esperar.

«Espérense”, manifestó. «No sabemos todavía cómo están los acontecimientos en Sinaloa, hay un operativo que inició en la madrugada y más tarde vamos a informarles sobre eso. Eso más tarde se informa para que se tenga la información precisa, no nos adelantemos”, añadió más adelante.

Estos hechos han despertado temor en la ciudadanía porque recuerdan al polémico «culiacanazo”, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa.

En ese entonces, las fuerzas de seguridad se vieron superadas por la violencia que el Cártel de Sinaloa sembró durante varias horas en Culiacán ante un caos informativo y el silencio del Gobierno.

Dan de baja a «El Neto”, fugado el 1° de enero

Por otra parte, la Policía mexicana reporta que la madrugada de este jueves a un líder criminal que  se había fugado el domingo pasado de una cárcel de la fronteriza Ciudad Juárez  tras un ataque que dejó 19 muertos.

TAMBIEN:  Llegaron a Canadá los restos del sumergible Titán recuperados del Atlántico

Se trata de Ernesto Piñón, conocido como «El Neto», líder de una pandilla llamada Los Mexicles, que ha sido asociada al cártel de Sinaloa, y quien estaba entre los 25 reos que se fugaron el domingo de la prisión. La fiscalía de Chihuahua, donde está ubicada Ciudad Juárez, dijo que Piñón murió tras sostener un intercambio de disparos con las autoridades.   Fuentes: Deustche Welle e INFOBAE

TAMBIÉN: Papa Francisco le da el último adiós a Benedicto XVI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba