Capacitan a familiares y pacientes epilépticos

Inició un proceso de capacitación dirigidos a familiares y pacientes epilépticos, el cual es impartido en el Hospital San Juan de Dios.

Tico que se respeta ahorra agua

Actualmente existen muchos tabúes al respecto y que también implica el conocer cómo actuar, cómo debe afrontar psicológicamente el tema familiares, personas cercanas y  pacientes.

La importancia de la capacitación

Las autoridades de salud destacan la importancia de las estrategias de afrontamiento psicológico para convivir con la epilepsia (una enfermedad en el sistema nervioso).

En el Hospital San Juan de Dios se llevó a cabo una charla enfocada en la importancia de las estrategias de afrontamiento psicológico para aprender a convivir con la epilepsia y las situaciones que giran alrededor de esta enfermedad neurológica crónica.

Psicóloga Clínica Nicole Marín.
Psicóloga Clínica Nicole Marín.

¿Además del sistema nervioso que puede afectar la epilepsia?

  • La epilepsia puede afectar la autoestima.
  • Independencia personal y relaciones interpersonales de quienes la padecen.

Por ello, la doctora Nicolle Marín especialista en psicología clínica destacó la importancia de tener un perfil de seguridad que incluya la fortaleza personal, un estilo de vida adecuado y el afrontamiento constructivo como elementos necesarios para enfrentar esta condición.

Entre las estrategias de afrontamiento que podrían ayudar a los pacientes, se mencionó tener un control activo de las situaciones, tratar de relajarse y analizar las situaciones desde diferentes perspectivas.

TAMBIEN:  22 mil incapacidades en el MEP en lo que va del año
Neurólogo David Villegas.

Sobre la enfermedad

El especialista en Neurología, el doctor David Villegas Reyes, brindó una explicación amplia y detallada sobre la enfermedad, los tipos de crisis y de epilepsia, las razones por las cuales se desarrolla y recomendaciones sobre qué hacer ante la presencia de una crisis.

El Hospital San Juan de Dios cuenta con un equipo altamente preparado para brindar apoyo y acompañamiento multidisciplinario a los pacientes, familiares y cuidadores que lo necesiten.

Es importante destacar que aprender a convivir con la epilepsia implica no solo el tratamiento médico adecuado, sino también el apoyo emocional y psicológico necesario para sobrellevar las crisis y las alteraciones emocionales a raíz de esta patología.

Lea también: Estudio de la UNA dice que cuenta con los dedos aciertos del Presidente Chaves

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba