Canatrans capacita conductores de autobús y abre nuevas oportunidades laborales

Oportunidad laboral para mujeres y hombres que lo requieran.

Ante la persistente escasez de conductores de autobús que afecta al sector de transporte público en Costa Rica, la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans), en colaboración con sus empresas afiliadas anuncia la apertura de escuelas de manejo especializadas.

Tico que se respeta ahorra agua

Esta iniciativa busca capacitar a hombres y mujeres interesados en convertirse en conductores profesionales, ofreciéndoles una oportunidad laboral y contribuyendo a mejorar la eficiencia y seguridad del servicio de transporte público en el país

Desde hace muchos años se habla de la problemática que enfrenta el sector por la creciente escasez de conductores de autobús en el país y por ello la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) junto a sus empresas afiliadas ha hecho un esfuerzo para poder contar con escuelas de manejo.

Foto de Google

Empresas disponen de planteles y autobuses para las prácticas de conductores

Actualmente contamos con cerca de siete escuelas de manejo especializadas en la formación y capacitación de nuevos conductores, con lo que se le da oportunidad laboral a hombres y mujeres por igual.

Las escuelas abarcan sectores como Desamparados, Santa Ana, Escazú, Moravia, Montes de Oca, Tres Ríos, Alajuelita, Hatillos, Palmares, entre otros, donde solo es necesario tener licencia de vehículo y dos años de experiencia para poder iniciar la capacitación.

TAMBIEN:  Presidente de la Caja evitó destruir debido proceso en comparecencia ante Diputados

Esta iniciativa busca atender la demanda del sector y garantizar un servicio de transporte público más eficiente y seguro.

El déficit de conductores ha impactado significativamente la movilidad y operatividad de las empresas de transporte, por lo que al brindar la capacitación para formar nuevos choferes, con programas actualizados en seguridad vial, normativas de tránsito, servicio al usuario y manejo eficiente de unidades de gran tamaño, garantizan tener personal adecuado para brindar un buen servicio.

“El sector enfrenta un reto importante debido a la falta de conductores. Es por eso que poniendo a disposición estas escuelas, buscamos no solo aumentar la oferta de operadores, sino también mejorar la calidad y seguridad del transporte en beneficio de toda la población”, afirmó Silvia Bolaños Presidenta de Canatrans.

Las escuelas cuentan con personal capacitado y planes de estudio diseñados para preparar a los aspirantes de manera integral. Además, se les enseña y capacita para que sepan cómo conducir una unidad de autobús y se les facilita la misma para realizar la prueba de manejo ante la Dirección de Seguridad Vial.

Una vez que obtenga la licencia para poder conducir autobús las empresas mismas dan oportunidades laborales a los egresados, por lo que es un ganar ganar para todas las partes.

TAMBIEN:  Gobierno convocó sindicatos de salud a un barreal para negociar salud ocupacional

Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden obtener más información llamando a las siguientes empresas según la zona de influencia que necesiten:

  • -Grupo ATD: 2259 8241 (Desamparados)
  • – La Tapachula: 2289 8007 (Escazú – Santa Ana)
  • – Metrocoop: 2252 0853 (Hatillo)
  • – T205: 2252 0851(Alajuelita)
  • – Coesa: 2278-3931 (Montes de Oca)
  • – Amsa: 2229-3092 (Moravia)
  • – Autotransportes Palmares: 2296 9788 (Palmares)

Adicional a esto de forma paralela la Cámara Nacional de Transportes trabaja de la mano con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en un proceso de validación que permita la profesionalización de los conductores de autobús.

Con estos esfuerzos Canatrans reafirma su compromiso con la mejora del servicio que se brinda y la solución de uno de los principales desafíos que enfrenta la industria del transporte en la actualidad.

Más cargadores rápidos para vehículos eléctricos en las 7 provincias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba