Nacionales

Calificación de riesgo de Grupo ICE mejora a Ba1 con perspectiva estable

La calificadora internacional Moody’s mejoró nuevamente la nota de riesgo de Grupo ICE, al pasarla de Ba2 a Ba1 con perspectiva estable, lo que representa el tercer ascenso consecutivo desde 2022. Con este resultado, la Corporación se ubica a un paso de alcanzar el grado de inversión, lo que incrementa la confianza de inversionistas y abre acceso a financiamiento en mejores condiciones.

Este lunes 29 de setiembre, Moody’s Ratings publicó una nueva mejora en la calificación de riesgo internacional de Grupo ICE, que pasó de Ba2 a Ba1, con perspectiva estable. El Fideicomiso de la Planta Hidroeléctrica Reventazón recibió la misma escala.

Calificación de riesgo de Grupo ICE mejora a Ba1 con perspectiva estable
Calificación de riesgo de Grupo ICE mejora a Ba1 con perspectiva estable

Desde 2022, la Corporación ha obtenido tres mejoras consecutivas en su calificación internacional. El nivel actual ubica a la Institución a un peldaño del grado de inversión (ver Gráfico 1), lo que fortalece la confianza de los inversionistas y permite mayor acceso a financiamiento y condiciones más favorables en los créditos.

Calificación de riesgo de Grupo ICE mejora a Ba1 con perspectiva estable

“En 2022 tomamos una Institución sin cartera de proyectos, amarrada para invertir y sin materiales para enfrentar averías. Hoy estamos a un paso de alcanzar un nivel sumamente atractivo, donde llegan muy pocos”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

La calificación se basó –entre otros elementos– en la creciente demanda eléctrica, los ingresos diversificados en telecomunicaciones y las medidas para mitigar el riesgo cambiario de deuda en dólares. En los últimos cuatro años, la deuda en esta moneda disminuyó 10%.

Foto cortesía del Grupo ICE

“El desempeño financiero que hemos mostrado, sumado a la percepción de solidez de nuestras operaciones, ha aumentado la confianza de los inversores en la capacidad que tenemos para cumplir con nuestras obligaciones de pago”, señaló Keiner Arce, gerente de Finanzas del ICE.

 

Foto cortesía del Grupo ICE
Foto cortesía del Grupo ICE

Lo anterior, se refleja en el aumento de los precios de los bonos internacionales en el mercado de valores (ver Gráfico 2). Desde noviembre de 2022 a la fecha, los montos de cada emisión de estos títulos han aumentado su valor en 18% y 39%.

INAMU llega a etapa final de Auditoría Social con aportes de más de 300 mujeres

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba