Caja no rectifica cultura de licitaciones hechas a la medida a pesar de advertencia de la Contraloría

Por Richard Molina. 01 de setiembre del 2020. La Caja Costarricense del Seguro Social y sus Direcciones de compras siguen sin corregir la cultura institucional de licitaciones a la medida.

Tico que se respeta ahorra agua

La semana anterior, la Contraloría General de la República pidió transparencia en el proceso de compras de una red de transmisión de datos por un monto de $15, 1 millones, más de 9 mil millones de colones.

Un grupo de proveedores alegó ante el ente Contralor que existían imprecisiones y falta de claridad en las condiciones y requisitos de los bienes y servicios requeridos, lo cual aceptó y ordenó corregir de inmediato, según denunció el diario La Nación.

Según las empresas denunciantes, el cartel licitatorio había sido elaborado para un proveedor determinado.

La Contraloría General de la República determinó que la redacción del cartel era imprecisa y poco clara.

UN NUEVO CASO

La Caja Costarricense del Seguro Social anunció la inversión de más de 4 millones de dólares para acondicionar y equipar al Hospital Nacional Psiquiátrico como un segundo centro de atención especializada para pacientes Covid-19.

De hecho la Contraloría General de la República acaba de aprobar el procedimiento para la contratación de urgencia a la Caja Costarricense del Seguro Social para contratar, en forma directa con oferente idóneo,:

1) Equipo médico para la atención de pacientes con la enfermedad Covid-19,  por un monto máximo de $4.147.774,15 dólares.
2) Reconversión de la infraestructura de módulos (edificios) del Hospital Nacional Psiquiátrico para la atención de la enfermedad Covid-19, por un monto máximo de ¢900.000.000 colones.

Un grupo que pidió anonimato para no sufrir represalias, denunció que dentro del equipo hay particulares.

TAMBIEN:  Presidente le dice a El Guardián porque razón no quiere bajar precio de combustibles

Citaron el ejemplo de la compra de dos equipos de Rayos X transportables con características muy particulares para un proveedor.

«Portátil de Rx: 1. Debe poseer una potencia de tubo de rayos X de 35 kW, para estudios de alta potencia o placas de tórax en pacientes de
contextura gruesa, sin perder calidad en los estudios.
2. Debe ser portable, compacto y liviano, un peso de al menos 390 kg, el cual permita mover el equipo sin dificultad por medio de su sistema motorizado o de forma manual al liberar el freno.
3. Las dimensiones debe ser compactas que permitan guardarlo en lugares pequeños o moverlo entre espacios complicados.
4. Debe poseer un detector inalámbrico de 35 cm x 43 cm cuenta con:
– Una matriz de 2350 x 2866 pixeles, un tamaño de pixel de 148 micrómetros y 16 Bits.
– Batería soporta la toma de más de 1050 imágenes o 6.5 horas de trabajo, con un tiempo de transmisión de 2 seg la imagen previa y 5 seg la imagen final. Con un Peso menor o igual a 3.3 kg y que soporte 300 kg de peso (con paciente recostado)», dicen las características

Sin embargo, la compra no tiene respaldo o análisis técnico que soporte ese equipo con tales características.

TAMBIEN:  Ministra de Salud confirma que falta información en tema de obligatoriedad de vacunas

Además, tales características sólo las cumple un proveedor local, por sus especificaciones.

La Caja anunció que adquiriría 195 camas múltiples, 117 armazones para saco de ropa (117), 32 aspiradires para secreciones, 12 camillas de varias posiciones, 28 carros de medicamentos y guías, 15 equipos diagnóstico móvil, 4 electrocardiógrafos, 37 monitores de signos vitales, entre otros.

Ver aquí documento 13480-2020

ORGANIZAN COMPRAS POR WHATSAPP

A pesar de haber anunciado total Transparencia en la compra de los equipos de emergencia por el Covid-19, Elguardian.cr tiene en su poder mensajes de un grupo de whatsapp elaborado para tales propósitos.

No tenemos noticia de autorización expresa para obviar los procedimientos administrativos a pesar de la emergencia, y por eso desconocemos si la Contraloría General de la República autorizó tales mecanismos para comprar.

El Grupo de whatsapp está compuesto por diversas empresas; por allí solicitan equipos, giran instrucciones, y hasta solicitan cotizaciones.

CASO RAYOS X TRANSPORTABLES

Elguardian.cr le solicitó información al Gerente General de la Caja del Seguro Social sobre el tema particular de Rayos X transportables.

Roberto Cervantes aseguró que siguen apegados al debido proceso y confían en la investigación interna para determinar la situación alrededor de este caso que hemos denunciado como un evento lleno de particularidades.

TAMBIEN:  CCSS analiza enviar niños con enfermedades cardiacas al extranjero para operación

Aquí el documento completo.  →  DocEnviados1033134—GG-2489-2020

Seguiremos al tanto de los procesos de investigación, en tiempos donde todos los costarricenses debemos vigilar el buen camino de la institución más importante de la Institucionalidad nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba