Brasil: Con gases lacrimógenos policía intenta dispersar bloqueos de camioneros
Tras derrota de Bolsonaro se registran protestas y cortes en las carreteras de todo el país sudamericano.
Con gases lacrimógenos, las tropas de choque de la policía de carreteras intentaron dispersar las protestas y bloqueos que se registran por cientos en el país sudamericano.
«En este momento estamos con 267 puntos de bloqueo activos» y otras manifestaciones junto a las carreteras, informó Marco Antônio Territo de Barros, director ejecutivo de la Policía Federal de Carreteras (PRF), que dijo que ya se había puesto fin a más de 300 eventos desde el domingo, día de los comicios.
Brasil: Con gases lacrimógenos policía intenta dispersar bloqueos de camioneros
En Sao Paulo, el bloqueo de rutas afectó el transporte de pasajeros en una importante terminal de autobuses, donde la policía intentaba negociar la salida de manifestantes que portaban carteles con la inscripción «¡Lula no!». Mientras que la autopista que conduce al aeropuerto paulista de Guarulhos, el mayor del país, fue bloqueada de madrugada, provocando cancelamientos y atrasos en algunos vuelos.
Las intervenciones policiales ocurren después de que un juez de la corte suprema determinara la «inmediata desobstrucción de las carreteras y vías públicas». La policía del Distrito Federal restringió el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida «preventiva» ante posibles manifestaciones.
Debido a que los bloqueos continúan, el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, amenazó con multar al director general de la policía de carreteras o mandarlo preso por «desobediencia» si continúan los bloqueos. El director general, Silvinei Vasques, estuvo en el centro de las polémicas el domingo, tras la implementación de operaciones de control que provocaron enormes atascos de tráfico y demoraron el accesso de votantes a los colegios, especialmente en el reducto lulista del noreste. Fuente: DW.