BCR ya firmó finiquito de Fideicomiso de Ruta 1

El Banco de Costa Rica  (BCR) firmó el finiquito del Fideicomiso para ampliar la ruta San José-San Ramón.  El pasado 10 de agosto la Junta Directiva del CONAVI, aprobó los términos de la adenda que permitieron que este fideicomiso termine y se de la transición hacia la efectiva ampliación de la carretera.

Tico que se respeta ahorra agua

BCR ya firmó finiquito de Fideicomiso

El Ministro del MOPT, Luis Amador señaló «Con esta firma se entra en una etapa de transición en la cual los contratos que están corriendo se dejan que terminen,  una vez que esos contratos hayan culminado,  pues ya estaríamos haciendo re adjudicación de peajes, entre otros… pero también significa algo muy importante que finalmente vamos a retomar esa carretera y ahora sí estructurar con base a el ajuste de diseño que se está haciendo con cooperación técnica del BCIE que va a decir cuáles obras hay que hacer para la expansión de la carretera,  pero que a nivel de peajes signifique un peaje que sea razonable no un peaje irrealista como el que nos estaban planteando previamente».

Con este finiquito y el diseño integral de la carretera se podrá proceder con la adjudicación del Coyol de Alajuela que ya está lista.

TAMBIEN:  Presidente le cuenta al mundo retos de Costa Rica

El Ministro indicó que con el tema de los peajes los recursos no se han perdido, estos seguirán financiando algunas mejoras puntuales en las obras impostergables (OBIS).

Fue hace 6 años que se dio el inicio del contrato, entre el Gobierno de la República, administración de Luis Guillermo Solís, y el Fideicomiso del BCR, para la construcción de la nueva carretera entre San José y San Ramón.

BCR confirma firma.

El día de hoy el Gerente General del Banco de Costa Rica, Sr Douglas Soto Leitón, firmó el Acuerdo de Terminación Anticipada del Contrato de Fideicomiso Ruta Uno y lo remitió a los Fideicomitentes (MOPT – Conavi) para que también sea firmado por parte de ellos.

El cierre del Fideicomiso obedece a la decisión adoptada por las autoridades del Poder Ejecutivo de llevar a cabo la ampliación y mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón bajo un modelo de gestión diferente a la figura del fideicomiso de obra pública definido en la Ley No. 9292.

A partir de esta firma del Acuerdo de Terminación Anticipada, se inicia un proceso de disminución gradual, sistemático y ordenado de las actividades de ejecución, para realizar el cierre del Contrato de Fideicomiso, salvaguardando los legítimos intereses de las partes y el interés público asociado al proyecto y a los fondos públicos involucrados.

TAMBIEN:  CONAVI dice no a más retrasos en obras país

Ese proceso se desarrollará en dos fases, a saber:

  • Fase 1: Finalización de actividades concernientes a la gestión técnica, administrativa y financiera, así como de los contratos relacionados con esas labores. Las actividades contempladas en esta fase serán ejecutadas a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo de terminación anticipada y finalizarán, a más tardar, el 30 de junio de 2024.
  • Fase 2: Liquidación del patrimonio del Fideicomiso y traslado de los activos y recursos financieros vigentes a los Fideicomitentes. Las actividades contempladas en esta fase serán ejecutadas a partir del 1º de julio de 2024 y finalizarán, a más tardar, el 31 de diciembre de 2024.

Te puede interesar: Casi 300 aprehensiones en centros educativos en los últimos 3 meses

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba