BANHVI suspende recepción de nuevas solicitudes de bono de vivienda

Hasta nuevo aviso

El BANHVI suspendió la recepción de nuevas solicitudes de bono familiar de vivienda en todas las ventanillas de las entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.

Tico que se respeta ahorra agua

Esta medida se toma ante la imposibilidad de atender la demanda, dado los recortes presupuestarios aplicados al BANHVI.

Con el fin de solventar la diferencia con el Ministerio de Hacienda sobre el giro de recursos, el BANHVI elevó el caso al Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada, según lo establece la Ley General de Administración Pública.

El pasado 13 de mayo el Plenario Legislativo,  en sesión extraordinaria, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, por amplia mayoría, el proyecto de ley número 22.489 “Cuarta Modificación Legislativa a Ley de Presupuesto No. 9926”, con el fin de que, se transfieran ¢28.000 millones al BANHVI, para atender más de 3.500 casos de vivienda de interés social, familias que tienen entre tres y cinco meses, de estar esperando una solución habitacional, con su expediente completo ya presentado y una solicitud en trámite.

Pese a ello, el Ministerio de Hacienda ha comunicado al BANHVI que girará los recursos a razón de ¢3.000 millones mensuales, durante los próximos siete meses y no de forma completa ni en un solo tracto, tal como lo determinó la Ley de Presupuesto para 2021. Los restantes ¢7.000 millones, quedarán sujetos al análisis de ese Ministerio en el mes de diciembre de 2021, para determinar las posibilidades de giro a favor del FOSUVI.

TAMBIEN:  Notificador Judicial localizado muerto en cafetal en Sarchí

A la fecha, no se ha realizado la transferencia de esos recursos aprobados a favor de los programas sociales de vivienda del BANHVI, aspecto, que, aunado al recortes presupuestarios para el periodo, está generando graves consecuencias a la situación financiera del FOSUVI y, por ende, sobre la operación y continuidad de los programas de vivienda social del BANHVI; siendo que a hoy por el recorte presupuestario y el atraso en la transferencia durante los primeros 6 meses del presente año, al BANHVI se le ha imposibilitado adjudicar los recursos a más de 5.000 solicitudes de bono familiar de vivienda, cuyos trámites se encuentran completos a la espera de una resolución.

Los recortes presupuestarios, así como la decisión de Hacienda de no girar los ¢28.000 millones al BANHVI de forma completa y en un solo tracto, viene a agravar la situación de recursos para la atención de los casos de bono familiar de vivienda, tanto los que están en trámite con su expediente completo y el trámite aprobado, como la adjudicación de nuevos casos, ya sea individuales o en proyectos habitacionales.

Además el BANHVI señaló que en aplicación del procedimiento de resolución de conflictos entre entes públicos descentralizado –como es el BANHVI– y la administración central, contemplados en los artículos 78 y 79 de la Ley General de la Administración Pública, este Banco solicitó, al señor Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, su intervención para la resolución del conflicto entre el BANHVI y el Ministerio de Hacienda, y determine si el Ministerio puede girar los recursos como se ha manifestado; contraviniendo la voluntad del legislador que estableció en la Ley No. 9985 de Presupuesto de la República 2021, para trasladar al BANHVI, la suma de ¢28.000 millones “de forma completa, directa e inmediata”.

TAMBIEN:  Este lunes 31 de agosto rige restricción vehicular unificada en todo el país

El BANHVI  indicó que en los casos cuyos expedientes se encuentran aprobados, que son aproximadamente 5.000 operaciones por ¢36.500 millones, a estos se les asignará los recursos, conforme FODESAF y Hacienda vayan realizando el giro de recursos cada mes, en lo que resta del año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba