Banda usaba servicios outsourcing para sacar droga del país.
Autoridades señalan que están ante nueva modalidad
El Organismo de Investigación Judicial, la Policía de Control de Drogas y el Organismo de Investigación Judicial dieron un golpe este martes a una organización que se dedicaba a sacar droga de nuestro país usando servicios de outsourcing.
Banda usaba servicios outsourcing para sacar droga del país.
En total la estructura estaba compuesta por 14 personas, 10 de ellas quedaron detenidas durante los 17 allanamientos realizados este martes, en distintos puntos del país, los otros cuatro estarían pendientes de detener.
Los detenidos responden a los Apellidos Navarro Mora, Campos Castillo, Solano Sandoval, Brautigan Sambola, Sojo Alpizar, González Robles, Sánchez Brenes, Araya Cedeño y dos hermanos de apellido Montero Pérez, quienes según la investigación lideraban la banda.
Entre los decomisado a esta estructura está preliminarmente, 19 millones de colones, 33 mil dólares estadounidenses, armas y 9 vehículos de alta gama.
Modo de operación.
El ministro de seguridad aseguró se enfrentaron a una nueva forma de operar de las bandas criminales en las que los líderes son costarricenses.
Según detalló el jefe a.i del Organismo de Investigación Judicial, Randall Zúñiga dentro de la organización reclutaban personal de distintas empresas que brindan servicios tercerizados a APM Terminals.
La forma de operación, según la investigación, era insertando la droga en contenedores que ya habían pasado por la revisión de los escáner.
Para esto utilizaban una logística elaborada donde participaba personal de las empresas que brindan servicios tercerizados a la terminal portuaria, cómo choferes personal de seguridad y personal encargado de la asignación de citas.
Está organización se presume que operaba en conjunto con estructuras similares en el viejo continente donde reciben la droga.
A está estructura criminal se le habían decomisado casi 2 toneladas de cocaína en tres operaciones distintas en julio septiembre y noviembre del año 2022.
MAG agiliza trámites con agroquímicos