Banco Nacional suspende cobro fijo mensual por datáfonos a comercios
Después de que una empresaria denunció por medio de redes sociales el cobro de datáfonos por parte del Banco Nacional, y que armó todo un movimiento de repudio y el tema terminó con una petición de carácter político, este miércoles la entidad bancaria dio un paso atrás.
Por medio de un comunicado de prensa, el Banco Nacional anunció que por acuerdo firme de su Junta Directiva General en sesión celebrada hoy, suspende a partir de este momento el cobro fijo mensual a los comercios por concepto de tenencia de terminales POS (datáfonos) a los comercios afiliados, que había entrado en vigencia el 1° de enero de 2021.
El Banco Nacional indicó que dicho esquema estaba amparado totalmente a las disposiciones contenidas en la Ley 9831 aprobada en 2020 y su reglamento, vigente desde noviembre pasado. El esquema era uno de los más favorables para los comercios entre las distintas opciones del sector bancario.
Precisamente, el martes, el diputado del Frente Amplio, José María Villalta mandó un oficio a Jeannette Ruiz, Presidenta del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), para que la entidad financiera reconsidere el cobro de “costo por terminal” que fijaría un cargo mensual por hasta 20 mil colones a negocios que facturen menos de 1 millón de colones al mes, según denuncias de comerciantes.
“Téngase en consideración que lo que estableció el Banco Central en el citado reglamento es un monto máximo. No hay una fijación, y a pesar de esto el BNCR decide que se cobrará el monto máximo permitido justamente a los negocios con menores ingresos mensuales, y que a negocios con ingresos superiores más bien se les excluya de dicho costo. Convirtiendo el cargo, de esta forma, en una penalización directa a los comercios que tengan ingresos bajos”, señala el oficio.
Por su parte el Banco señaló que las consideraciones principales para la medida que toma son las condiciones económicas predominantes desde que el país ha venido enfrentado la situación de la pandemia, que provocó una importante caída de la economía del país en 2020 y situación ante la cual se vislumbra apenas una incipiente recuperación el año que recién iniciamos.
Los comercios que tengan dudas sobre este particular deben dirigirse a su ejecutivo de cuenta o al Centro Especializado de Adquirencia (CEA) por medio de la central telefónica 2207-8600 (opción 2) o a la cuenta de correo electrónico soportebnadquirencia@bncr.fi.cr