AYA tapa huecos después de reparaciones
Reparaciones se dan en el GAM
Durante años, los huecos en las calles que quedaban tras la reparación por fugas de agua fueron un problema que generó molestias a la ciudadanía. Un área que se descuidó, debido a que administraciones anteriores la tuvieron en abandono.
AYA tapa huecos después de reparaciones
Con el fin de acabar con esa situación, hace algunos meses, AyA puso en marcha un plan para garantizar que, después de reparar una fuga, las calles sean intervenidas adecuadamente para restablecer su buen estado.
Juan Manuel Quesada, presidente del AyA expreso, “Esa situación era inaceptable, por eso, en mi administración nos propusimos cambiarla. Nos comprometimos a tapar todos los huecos que no estaban tapados en el Gran Área Metropolitana (GAM) y, hoy, ya podemos decir con orgullo que cumplimos con este compromiso».
Desde que se implementó este plan a la fecha, el AyA ha tapado más de 4.000 huecos en diversos puntos de la GAM, incluyendo comunidades como Alajuelita, Pavas, Coronado, San Pablo de Heredia, San José Centro, Este y Oeste, la Carpio, así como, Hatillo, Desamparados, Pavas, Barrio México, Curridabat, Coronado, Tres Ríos, Montes de Oca, Sabanilla, Goicochea, Moravia y Tibás.

Además, han colocado más de 4.500 toneladas de asfalto para asegurar que las calles queden en óptimas condiciones.
“Sabemos que reparar una fuga no termina en arreglar el tubo; debemos también garantizar que la calle quede en buen estado”, destacó Quesada.
Este trabajo es un reflejo del compromiso de la institución con las comunidades y con la mejora continua de los servicios que ofrece.
