AyA niega viaje de placer de funcionarios
Van a seminario pagado por el gobierno chino
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) negó categóricamente la información difundida en algunos medios de comunicación y la que calificó de falsa, producto del señalamiento del sindicato de trabajadores de AYA, SITRAA, donde manifiesta que 20 funcionarios van durante 14 días de vacaciones con fondos de los costarricenses.
AyA niega viaje de placer de funcionarios
Según indica el comunicado de prensa divulgado por la entidad, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China es la entidad que está facilitando el apoyo económico y logístico para el viaje de los funcionarios al evento “Desarrollo e innovación de alternativas tecnológicas apropiadas y energías renovables para la gestión de los sistemas de agua potable y saneamiento”.
El seminario se desarrollará entre el 3 y el 17 de abril, por lo que según informó la entidad los funcionarios no tomarán de sus días de vacaciones ya que el seminario coincide con las fechas de la Semana Mayor y poder recibir el proceso de formación necesario para la actualización de nuevas tecnologías que impulsen la mejora
del servicio y un AyA más eficiente para el pueblo de Costa Rica.
«Dicha colaboración representa poco más de 90 millones de colones para sufragar todos los gastos de alimentación, traslado y viáticos de los participantes, por lo que AyA insiste que la institución no costeará absolutamente nada por esta importante formación de alto nivel, la cual de otra forma no podría llevarse a cabo.» destacó la entidad.
Destacaron que los funcionarios se escogieron tomando en cuenta las diferentes áreas técnicas en las que se podrá aprovechar el conocimiento adquirido, con el objetivo de aplicarlo en la labores vitales de la institución; se eligió personal de las unidades de Investigación y Desarrollo de Proyectos, de Gestión Ambiental, de Operación del Acueducto de la GAM y de Limón, de Plantas de Tratamiento de Aguas de Residuales y de Comunicación Estratégica solicitado explícitamente por la Agencia de Cooperación para proyectar la actividad a nivel nacional e internacional.
Informaron que las temáticas que se abordarán durante la actividad están relacionadas con la eficiencia energética, la desalinización de agua de mar, el reciclaje de las aguas residuales, la innovación tecnológica y el uso de las energías renovables para sistemas de agua potable y saneamiento, áreas en las que la institución está apostando por su fortalecimiento.
«AyA lamenta, que una vez más, este grupo sindical difunda información falsa y haga incurrir en el error a los medios de comunicación, desinformando a la población y dañando la reputación de los funcionarios y de la institución; por lo que hace un llamado para que la información que se exponga a los ciudadanos sea la correcta y que se acaben estas campañas de desinformación, práctica constante y absolutamente irresponsable por parte
de quienes la emprenden.», destacó el comunicado.