AyA gastará tres mil millones en plataforma digital
Diputados y sindicatos protestan
Los cuestionamientos sobre el gasto de tuvieron un nuevo foco, AyA, lo anterior se debe a los tres mil millones que la institución gastaría en su plataforma digital.
En esta ocasión, tanto diputados como el sector sindical coinciden en que hay un gasto excesivo por parte de la institución.
En la Asamblea Legislativa, el diputado de Restauración Nacional Melvin Núñez, cuestionó pago de 3 mil millones de colones por parte de Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), a un consorcio para sustituir la plataforma tecnológica.
La Junta Directiva del (AyA), adjudicó un contrato con el consorcio Sonda Costa Rica-Chile, por un monto de más de 6 millones de dólares para sustituir la plataforma tecnológica actual de la institución, la cual, se ha sabido por medios de comunicación de la gran cantidad de denuncias, debido a su saturación.
No obstante, el diputado Núñez cuestionó la adjudicación, principalmente porque en estos momentos la institución se encuentra un proceso de contratación por $45,2 millones, la cual busca dar una solución definitiva al respecto.
“Tenemos claro que el AyA tiene que solucionar el grave problema de facturación.
Ya es demasiado lo que han tenido que sufrir los usuarios por una pésima gestión en la facturación de la institución.
Ahora bien, esto no significa que debamos derrochar el dinero de los costarricenses en ocurrencias temporales”, comentó el legislador.
Esta, más otras irregularidades llevarán al legislador a presentar una moción en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto público, para que el presidente ejecutivo Tomás Martínez Baldares rinda las debidas explicaciones a todos los costarricenses.
“Cuanto Yamileth Astorga dejó la institución todos creímos que la fiesta en el AyA se iba a parar, sin embargo, hoy la institución da muestras de que nada ha cambiado y más bien me sospecho que la situación vaya de mal en peor.
Por eso, lo mejor es que traigamos a los jerarcas y que respondan las muchas preguntas que tenemos los diputados”, concluyó Melvin Núñez Piña.
Lea también: 1er Denuncia contra nuevo Presidente de AyA
El sector sindical
El Guardián, tuvo la oportunidad de conocer la posición de Mario Rodríguez, Secretario General Adjunto del Sindicato de Trabajadores de Acueductos y Alcantarillados (SITRAA).
Según explicó Rodríguez, los gastos excesivos no son nuevos, ya que han denunciado desde el año anterior «los miles y miles de millones de colones que el AyA quería gastar en la administración de Astorga».
Tal como expuso el líder sindical, no es que han ocultado la plataforma sino que la volverán a sacar.
Otro detalle es que además de los $45.2 millones, debe añadírsele ¢900 millones que se requerirían para mantenimiento y soporte del servicio.
Tanto diputados como SITRAA, hicieron un llamado por la mesura en la administración de los fondos públicos.