Autorizan creación de fideicomiso para Coopeservidores

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), ante la recomendación de la Administración de la Resolución de Coopeservidores RL, aprobó constituir un fideicomiso que gestionará los activos residuales de la Cooperativa, cuyo fiduciario será Banco Improsa SA.

Tico que se respeta ahorra agua

Autorizan creación de fideicomiso para Coopeservidores

El objetivo primordial del fideicomiso será la gestión y recuperación de activos crediticios, así como la administración y posible venta de otros activos, en beneficio de los afectados. Además, tendrá objetivos definidos, un marco de acción delimitado y una administración debidamente establecida, sujeta a la autoridad judicial, lo que permitirá una mayor transparencia y rendición de cuentas del proceso.

Banco Improsa SA fue la única entidad que realizó una oferta formal para la administración de la entidad residual de la Cooperativa. Dicha entidad bancaria tiene experiencia en la administración de fideicomisos con activos financieros y no financieros. Además, las condiciones ofrecidas por la entidad responden a los objetivos del fideicomiso de procurar resultados más favorables para los afectados en comparación con un proceso concursal sin esta opción.

A partir de este momento, la Administración de la Resolución de Coopservidores iniciará el traslado ordenado de los activos que conforman la entidad residual, conformados por cartera de crédito, propiedades, mobiliario y equipo, entre otros, con un valor en libros de ₡266 493 millones, al 12 de junio de 2025 y considerando la cartera crediticia en su monto bruto. Los detalles del proceso concursal serán comunicados oportunamente, una vez que se presente el escrito correspondiente antes del 21 de junio de 2025.

TAMBIEN:  Fonabe es historia

Las personas con créditos deberán continuar con el pago de sus obligaciones utilizando los mismos canales de la Administración de la Resolución hasta nuevo aviso del fideicomiso.

Por otra parte, esta semana se llevó a cabo una revisión de las cifras de la Cooperativa y se realizó un ajuste adicional de ₡1 471 millones para la distribución que se comunicó el martes de esta semana para los depositantes no garantizados.

La nueva cifra por distribuir corresponde a ₡55 190 millones, es decir un 12,76% de los saldos originales de los depósitos por encima de los ₡6 millones, para una recuperación total de un 63,44%. Tal y como se comunicó previamente, la devolución se realizará a través del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) con recursos de la Cooperativa generados por la Resolución, en cada una de las cuentas de las personas físicas y jurídicas correspondientes, a más tardar el 20 de junio próximo.

A los ahorrantes e inversionistas de la Cooperativa, les recuerdan la importancia de comunicarse de forma exclusiva a los canales de atención oficiales de la Resolución, los cuales seguirán operando con normalidad durante la gestión del fideicomiso y el traslado al proceso concursal, al igual que el sitio web www.ahorroycredito.cr.

TAMBIEN:  Aprobada rebaja de entre ¢110 y ¢115 en gasolinas

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba