Aumento salarial de Ministros no afectará finanzas públicas

Será un reacomodo de recursos

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, anunció este miércoles que firmará un decreto ejecutivo para aumento salarial de los Ministros y Viceministros.

Tico que se respeta ahorra agua

Aumento salarial de Ministros no afectará finanzas públicas

Los salarios base de estos jerarcas estuvieron congelados por 12 años. El mandatario señaló que no sabe explicar el porqué del congelamiento de los salarios, pero apuntó a una acción política.

«Los Jerarcas por su puesto tienen responsabilidades administrativas, legales, enfrenta posibilidad de causas penales y responsabilidad personal ganen una tercera parte menos del salario que sus subalternos», señaló el mandatario.

El salario base los mInistros quedará en ¢2.600.000 y el de los viceministros en aproximandamente ¢2.500.000,  dicho ajuste no va a disparar el déficit fiscal.

«Es difícil reclutar gente… está gente aceptó puestos con una remuneración absurda desde mi punto de vista, yo sé que son salarios altos para la mayoría de los costarricenses  pero comparados con los requisitos y el costo de oportunidad que tienen estás personas en el mercado, son salarios insostenibles». dijo Rodrigo Chaves Robles.

Al ser consultado por el periodista de el Observador, Hermes Solano sobre si analizaron la ley de empleo público para ajustar el salario base, el Presidente Robles Chaves contestó que obviamente el decreto ejectivo cumple con todas las leyes correspondientes

TAMBIEN:  Gasolina super bajará ¢3, plus ¢16 y diésel ¢11 por litro

Esos aumentos tienen que ser compensados con reducciones en la planilla de los Ministerios correspondientes.

Nogui Acosta , Ministro de Hacienda, explicó de donde sale aumento del Gabinete, ante la pregunta de la colega de Repretel, Laura Brenes sobre cómo funcionara el tema de salarios en el presupuesto.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba