Aumento del 2,9 para sector privado
Aplicación obligatoria a partir del 1º de enero de 2022
El Consejo Nacional de Salarios (CNS), por acuerdo de mayoría, aprobó este miércoles el aumento en los salarios mínimos del sector privado para el año 2022.
Aumento para todos los salarios mínimos del sector privado
El presidente del CNS, Luis Guillermo Fernández Valverde, anunció que “se acuerda por mayoría, con los votos a favor del sector Empleador y el Sector Estatal, un incremento de 2,09% a los salarios mínimos de todas las categorías salariales del sector privado costarricense a partir del 01 de enero 2022”.
El Consejo Nacional de Salarios recibió en audiencia a la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Silvia Lara Povedano como representante gubernamental quien presentó una propuesta de aumento del 2,09% general para todas las categorías salariales. Destacó que “apegados y respetuosos del dialogo social, que ha imperado en el seno de este Consejo, el Poder Ejecutivo procede de conformidad con la aplicación estricta de la metodología para la fijación de salarios mínimos del sector privado”.
En las sesiones anteriores, los representantes del sector sindical, de manera conjunta, presentaron una propuesta de aumento del 2,09%. De igual manera, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado, UCCAEP, solicitó un aumento porcentual también del 2,09%.
En ejecución de acuerdos anteriormente tomados por el CNS, una vez aplicado el 2,09%, además se aplicarán los siguientes incrementos a los salarios mínimos de las categorías abajo mencionadas.
1. Servicio Doméstico Mensual un 2,33962%.
2. Trabajador Semicalificado Mensual un 0,3986390%.
3. Trabajador Calificado por Jornada un 0,3955514%.
4. Trabajador Especializado Mensual un 0,5562880%.
El aumento en los salarios mínimos regirá a partir del 1º de enero de 2022 y será de aplicación obligatoria para todos los salarios mínimos de la escala salarial del sector privado.
El Consejo Nacional de Salarios es una entidad de diálogo social adscrita al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y conformada de manera tripartita por representantes del sector laboral, patronal y Gobierno.
Para calcular el aumento de un salario mínimo al que se deba aplicar un incremento adicional, se deben seguir los siguientes pasos*:
Se toma el salario mínimo actual X y se le suma el 2,09% general
X + 2,09% = Y |
A ese resultado Y se le adiciona el incremento respectivo, por ejemplo, del servicio doméstico.
Y + 2,33962% = Z (salario mínimo a reconocer a partir del 1º de enero de 2022 |
* No es correcto sumar antes los porcentajes y aplicarlos al salario mínimo actual.
Debe primero aplicarse el aumento general y luego sumar el incremento adicional cuando así corresponda.