Así se vio el eclipse solar anular
Desde Playa Punta Uva, Limón.

Este 14 de octubre, en Costa Rica el cielo se vistió de gala con un eclipse solar anular que se observó en la mayor parte del territorio nacional, principalmente en Limón.
Así se vio el eclipse solar anular
Fue la oportunidad perfecta para captar imágenes de como la Luna fue acercándose al Sol o creando un efecto de “anillo de fuego” en el cielo.
Limón se convirtió en el epicentro de este grandioso fenómeno que inició a las 10:15 a. m. y terminó a las 1:45 p. m, a las 12:00 mediodía, punto máximo del eclipse.

Desde Punta Uva en Limón, la gente comenzó a llenar la playa del mismo nombre para no perderse ni un detalle del eclipse. Los fotógrafos profesionales Daniel Brenes Navarro y Bryner Rodríguez Araya armados de sus cámaras captaron como la luna se interpuso entre el sol y la tierra para formar el espectacular “anillo de fuego”.
Para los que rayamos los 50 años o más recordamos el 11 de julio de 1991 cuando se produjo un eclipse solar total. Empezó en el océano Pacífico y Hawái, continuó a través de México y siguió por Centroamérica hasta Sudamérica. Este eclipse tuvo una duración récord en su punto máximo de 7 minutos y 2 segundos.
|
|
|
|
|
|