Así reaccionó Costa Rica tras la aprobación del aborto en Argentina
Luego de que el Senado Argentino aprobara la legalización del aborto, las opiniones al respecto comenzaron a surgir entre los diputados costarricenses.
Tal como lo informó el Guardián, el Senado legalizó el aborto voluntario en las primeras 14 semanas de gestación. Dicha decisión, ha generado polémica alrededor del mundo tanto para los que están a favor como en contra de la medida.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández logró cumplir con su propuesta electoral, con el tema del aborto, con el cual se comprometió en su campaña en 2019.
El aborto seguro, legal y gratuito es ley.
A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral.
Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública.
Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política. pic.twitter.com/cZRy179Zrj— Alberto Fernández (@alferdez) December 30, 2020
¿Qué pasa en Costa Rica?
Las impresiones ya se hacen sentir al respecto tanto a favor como en contra, tal es el caso de los diputados; Paola Vega del PAC y Jonathan Prendas del llamado bloque Nueva República.
La que estuvo contando las horas para conocer la decisión final que la diputada Paola Vega quien incluso aseguró que el aborto en Costa Rica será una realidad en sus redes sociales.
Gracias eternas, compañeras argentinas, por su valentía y tenacidad. Hoy saldan una deuda de años y abren camino al resto Latam para que todos los países garanticen nuestro derecho al aborto legal, seguro y gratuito. ¡ES LEY! Y acá en Costa Rica algún día será ley también. 💚✊🏽 pic.twitter.com/l4f6EqGtpP
— Paola Vega 🫧 (@paolavegar) December 30, 2020
Incluso se defendió de aquellos que le han criticado por su postura al respecto:
«He leído a mucha gente decirme que ojalá mi madre me hubiera abortado. Eso es un síntoma positivo: verles hablar del aborto como opción indica que se suman a apoyar el aborto legal. PD: Siempre les respondo lo mismo, mi madre era defensora del derecho a decidir y decidió tenerme.»
Sin embargo, en el primer poder de la república están aquellos que se oponen totalmente a la propuesta en nuestro país, tal es el caso del diputado Prendas que también se pronunció en las redes sociales:
La humanidad perdió el norte cuando ves que el aborto y la eutanasia ganan terreno en la opinión popular, o cuando la tortura infantil, las violaciones, el abandono de los adultos mayores, los femicidios, el sicariato y crímenes similares siguen dañando las vidas de seres humanos
— Jonathan Prendas (@jonprendas) December 30, 2020
Además aseguró que «claro que estos absurdos ideológicos pueden llegar a proponerse ya que en tiempos del PAC, del Frente amplio y otros aliados ideológicos que ellos tienen, pueden salir en cualquier momento, más que es hasta el mes de julio que el gobierno tiene en sus manos la agenda del congreso.
Sin embargo, una cosa es que ellos quieran poner el tema de matar seres humanos sobre el tapete y otra muy distinta es que eso llegue a ser ley». Lo cual difiere totalmente con Vega.
Por su parte, se comprometió a que el bloque del cual es parte no darán su aprobación ni al aborto o la eutanasia, ya que afirma que lo anterior va en contra la dignidad e integridad del ser humano.
En el caso del Presidente de la Asamblea, Eduardo Cruickshank no se había manifestado al respecto en sus redes sociales al terminar la nota.