Asamblea Legislativa podrá realizar sesiones virtuales
Después de recibir el visto bueno de la Sala Constitucional, el plenario aprobó con 44 votos a favor una reforma al reglamento que permite a los órganos legislativos realizar sesiones virtuales.
Dicho mecanismo podrá ser utilizado en aquellos casos donde exista calamidad pública o estado de emergencia nacional que impidan o pongan en riesgo la participación presencial de los diputados.
Los órganos legislativos podrán sesionar de forma virtual respetando la interacción integral multidireccional en tiempo real entre diputados y se respeten los principios de colegialidad simultaneidad y deliberación.
La proponente de la iniciativa, Ana Lucia Delgado Orozco expresó que con su aprobación garantiza a la Asamblea legislativa seguir realizando sus funciones cuando las circunstancia le impidan realizar sus sesiones en forma presencial.
Diputada Ana Lucía Delgado Orozco
Otra de las condiciones que debe cumplirse para la utilización de dicho mecanismo es garantizar el carácter público de las sesiones. así como la identificación plena de los diputados, la confiabilidad de la información, la conservación de lo actuado y el ejercicio pleno de los derechos de participación, deliberación y voto.
El legislador José María Villalta Florez-Estrada destacó que el proyecto es un avance importante para asegurar el funcionando de los órganos legislativos y la sentencia de la Sala aseguró deja claro la forma como se debe aplicar el mecanismo.
Diputado José María Villalta Florez-Estrada
Por su parte el congresista Jonathan Prendas Rodríguez recalcó que el proyecto deja claro que las sesiones virtuales serán una excepción a la regla porque las presenciales seguirán siendo el mecanismo habitual.
Diputado Jonathan Prendas Rodríguez
Según la reforma aprobada, el Directorio contará con un mes para implementar los mecanismos electrónicos que garanticen la realización de las sesiones virtuales, así como los protocolos de seguridad digital. Fuente: Prensa Asamblea Legislativa.