Asamblea Legislativa aprobó reglamento contra hostigamiento sexual
El Plenario Legislativo aprobó con 43 votos el Expediente N° 21.372 Reglamento contra el hostigamiento sexual en la Asamblea Legislativa para diputados y diputadas, el cual establece el procedimiento para sancionar dicha conducta.
La iniciativa busca garantizar el derecho de denunciar, realizar la investigación bajo los principios del debido proceso y en caso de que se determine responsabilidad, sancionar el hostigamiento sexual por parte de diputadas o diputados.
Cuando se presente una denuncia de hostigamiento sexual una comisión investigadora tendrá a su cargo el caso y deberá remitir un informe con una recomendación al Plenario Legislativo.
En caso que el Plenario Legislativo apruebe la recomendación de la Comisión investigadora en que se determine que el diputado o diputada denunciada es responsable del hostigamiento sexual, la sanción a aplicar es una amonestación ética pública.
Según explicó el diputado José M. Villalta, las sanciones contempladas en el reglamento no pueden ir más allá porque se requiere una reforma a la Constitución Política.
La diputada Shirley Díaz resaltó que el problema no es exclusivo de la Asamblea Legislativa sino que aqueja a la sociedad y los datos son alarmantes en el sector público.
Por su parte la legisladora Nielsen Pérez Pérez destacó que, aunque en la Asamblea Legislativa existe desde el 2011 un reglamento contra el hostigamiento sexual, el mismo no aplica para los diputados.
Resaltó que es gracias a un acuerdo político que se da la aprobación del reglamento dando un mensaje claro a los futuros diputados de que la Asamblea Legislativa es un espacio libre de hostigamiento sexual.
El legislador José María Villalta Florez-Estrada afirmó que con la aprobación de la iniciativa se resuelve una deuda histórica que tiene el parlamento para sancionar ese tipo de conductas.
Villalta resaltó que las fracciones legislativas no escapan a denuncias de ese tipo de conductas, por lo que es importante la aprobación de normativa que llene el vacío existente.
La Presidenta de la Asamblea Legislativa, Silvia Hernández Sánchez, destacó que con la aprobación del reglamento se deja claro a la ciudadanía que no habrá impunidad para una élite política.
Con la aprobación por parte del Plenario , la nueva normativa se incorpora al Reglamento de la Asamblea Legislativa.