Argentina: Fiscalía no quiere prisión domiciliaria para Cristina Fernández

Dos fiscales señalaron que concesión de esa alternativa “es una potestad, no algo obligatorio”.

La Fiscalía argentina pidió este martes, a través de un escrito, que se rechace el pedido de prisión domiciliaria realizado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández, tras la ratificación de la condena a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta argentina (2007-2015). El tema deberán resolverlo los jueces del Tribunal Oral 2.

Tico que se respeta ahorra agua

Argentina: Fiscalía no quiere prisión domiciliaria para Cristina Fernández 

«Conceder la prisión domiciliaria es una potestad, no algo obligatorio. Es una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad. Su concesión no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada esté incluida en alguno de los supuestos que enumera la ley», señalaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el texto.

La posición de la fiscalía se conoce un día antes de que se cumpla el plazo de cinco días que se le otorgó a Fernández para ponerse a disposición de la Justicia y comenzar a cumplir su condena, tras la resolución de una causa conocida como ‘Vialidad’ en la que fue hallada culpable de irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

Tobillera innecesaria

Después de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la sentencia condenatoria, el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, había solicitado el beneficio del arresto domiciliario. El pedido se fundó en la edad de Fernández, 72 años. Además, afirmó que debido a su rol de ex jefa de Estado no corresponde que sea alojada en una cárcel común, teniendo como antecedente el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022.

La Fiscalía, en cambio, considera que «no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria».

La defensa también había referido que el uso de tobillera electrónica por parte de la exjefa de Estado devendría, según su interpretación, completamente innecesario. «Ante el hipotético supuesto de que se haga lugar a lo peticionado por la defensa, este Ministerio Público Fiscal se va a oponer a esa propuesta, en razón de que el uso de un dispositivo electrónico de control se trata de una exigencia legal», dejaron en claro los fiscales.  Fuente: DW

Así son las tobilleras electrónicas para personas que tienen arresto domiciliario o con libertad ambulatoria restringida. (Foto: Argentina.org.ar)

 

TAMBIEN:  Cristina Kirchner se quedó sin pensión de lujo por corrupta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba