ARESEP quería fugarse del control de la Ley de Empleo Público
El pasado 10 de julio, venció el plazo reglamentario para que las Instituciones con autonomía máxima indicaran al Ministerio de Planificación cuáles puestos de trabajo por su naturaleza especial iban a estar excluidos de la rectoría del MIDEPLAN.
ARESEP quería fugar del control de la Ley de Empleo Público
La Ministra de Planificación Laura Fernández Delgado señaló «Hemos visto con gran preocupación el abuso de la interpretación de esta ley, una ley que dejó no solo puertas, sino portones abiertos para que instituciones autónomas de manera irresponsable hicieran declaratorias a nuestro juicio técnico más allá de los que la ley les faculta».
Entre esas instituciones indicó Fernández Delgado puso de ejemplos los poderes de la República como el Judicial o la Asamblea Legislativa y hasta la misma Contraloría General de la República (CGR) indican que todos sus puestos de trabajo deben estar fuera de la rectoría de MIDEPLAN.
«Hay instituciones que sin tener el grado de autonomía máximo que instituye la Ley Marco de Empleo Público tomaron acuerdos en el seno de sus Concejos o Juntas Directivas también proclamaron que toda su planilla exclusiva y excluyente sin que la ley se los permitiera». dijo la Ministra.
Ante esto el MIDEPLAN con apoyo a la Procuraduría General de la República (PGR) tienen un criterio vinculante que explica que solo las instituciones con autonomía constitucional de grado máximo son las únicas que pueden declarar puestos exclusivos y excluyentes.
La Ministra se refirió al caso concreto de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) con la que tuvieron una diferencia fuerte de criterio, el MIDEPLAN les indicó que no compartía la decisión de declarar a todos sus puestos exclusivos y excluyentes y que ni siquiera tenían el nivel de autonomía para hacer eso.
La Procuraduría le da la razón a MIDEPLAN indicando que la ARESEP, el Colegio Universitario de Cartago (CUC), el colegio San Luis Gonzaga, el INFOCOOP y otros que por su grado de autonomía pueden salirse de la rectoría del MIDEPLAN deben volver al curso y formar parte de las instituciones bajo el ámbito de la institución.
Además la Ministra reconoció que la única institución autónoma máxima que revisó puesto por puesto fue la CCSS que revisó su planilla completa, puesto por puesto indicando cuales puestos son específicos.
TAMBIÉN: A esto va el Presidente a Europa