Alumnos de escuela puntarenense visitarán Museo de los Niños y participarán en campamento de fútbol
Además Primera Dama entregó becas de inglés a estudiantes de Isla Venado
Alumnos de la escuela El Carmen, ubicada en el centro de Puntarenas, serán seleccionados para participar en una visita especial al Museo de los Niños, así como para ser parte de un campamento de fútbol, en el Centro de Alto Rendimiento de la Liga Deportiva Alajuelense, ubicado en Turrúcares.
Alumnos de escuela puntarenense visitarán Museo de los Niños y participarán en campamento de fútbol
Así lo anunció la Primera Dama, Signe Zeikate, en una visita oficial a la escuela El Carmen, en compañía de la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz; la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller; y el Director Regional de Educación de Puntarenas, Gilbert Morales.
Signe Zeikate, primera dama de la República explicó: “He estado trabajando en dos iniciativas muy especiales en conjunto con el Ministerio de Educación: “Camino a la cultura”, en el cual invitamos a 20 niños de la escuela El Carmen a visitar el “Museo del Niño” en San José, y “Anotemos un gol por la niñez”, donde otros 20 niños de esta escuela podrán vivir la experiencia de una jornada de fútbol en el CAR de Alajuela.
Gracias al Ministerio de Cultura y a Mónica Riveros, directora del Museo de los Niños, por facilitarnos las entradas a este espacio tan importante para la niñez, y gracias a McDonald’s por brindar el almuerzo a esos niños. Gracias también La Liga Deportiva Alajuelense, por abrirnos las puertas y permitirles a estos niños disfrutar de un espacio lleno de fútbol, donde además podrán compartir un desayuno con las jugadoras femeninas, disfrutar de algunas actividades deportivas y pasar el rato con algunos de los jugadores de fútbol masculino también.”
Las actividades con estos estudiantes se tienen previstas para inicios del mes de noviembre de 2022. Este esfuerzo, que forma parte de la iniciativa “Camino a la Cultura”, del Despacho de la Primera Dama, se suma a una serie de esfuerzos que se han realizado a lo largo del año, para promover el acercamiento a espacios museísticos, por parte de la niñez de las zonas rurales.
Becas de inglés a estudiantes de Isla Venado
La primera dama de la República, Signe Zeikate, la Ministra de Educación, Katherine Müller Castro y representantes del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CNN), visitaron el Liceo Rural de Isla Venado, ubicado en el Golfo de Nicoya, como parte de la iniciativa de llevar inglés a los estudiantes de zonas costeras del país, bajo el nombre “Puentes para el Inglés” (Bridges for English).
Como parte de la visita, las autoridades realizaron un conversatorio con una representación de la comunidad educativa, para conocer las expectativas y oportunidades que les ofrece el aprendizaje del inglés a los jóvenes.
Isla Venado tiene 1300 habitantes, hay 85 estudiantes en el Liceo Rural y la fuente de empleo más poderosa es la pesca.
Con esta herramienta de aprendizaje, la comunidad puede dar un giro y potenciar habilidades para el desarrollo de la isla.
“Puentes para el inglés” forma parte de los proyectos de la primera dama para el desarrollo holístico de la niñez y adolescencia costarricense.
“Agradezco al CCCN por su compromiso e interés en crear en conjunto 170 oportunidades para que jóvenes y talentosos costarricenses puedan cumplir su sueño de tener un futuro mejor y construir una sociedad más próspera y de la mano con las demandas profesionales actuales”, externó Zeikate.
Los cursos darán inicio en enero 2023, en estos meses el equipo del MEP, Despacho de la primera dama y CCCN trabajan en las coordinaciones pertinentes con los centros educativos seleccionados.
Si lo lees en El Guardián es importante para vos