Alcaldías ofrecen a MOPT colaborar en mantenimiento de red vial

Con recursos propios de los Municipios

La Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) externó la disposición que existe, por parte de las administraciones municipales, de colaborar con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) en la atención y mantenimiento de la red vial nacional.

Tico que se respeta ahorra agua

Alcaldías ofrecen colaborar con MOPT 

“Las alcaldías queremos trabajar en conjunto con el MOPT y Conavi para colaborar en algo que no nos corresponde, pero que nos involucra en el desarrollo de nuestros cantones. Hablamos de la crisis que se está enfrentando con el deterioro de las rutas nacionales, donde el reclamo ciudadano es cada vez más creciente. Proponemos desarrollar una estrategia para trabajar en conjunto, donde el MOPT y Conavi aporten maquinaria, mientras que las municipalidades pueden aportar personal o materiales”, aseguró Maikol Porras Morales, Alcalde de Sarchí y directivo de ANAI.

Foto cortesía Municipalidad de San José. Fines Ilustrativos.

Porras aclaró que para esta colaboración no se estarían tomando recursos de la transferencia que el Poder Ejecutivo realiza a las Municipalidades en el marco de las leyes 8114 y 9329, sino que serían recursos libres provenientes de los impuestos de bienes inmuebles, patentes o permisos de construcción.

La propuesta es firmar un convenio que permita el uso de estos dineros en la red vial nacional, tal y como ya funciona en las municipalidades de Flores o Escazú.

TAMBIEN:  Costa Rica y Honduras acuerdan reactivar al SICA

El estado de las rutas nacionales que atraviesan los cantones cada vez es más alarmante debido a la suspensión de los contratos de conservación vial.

Desde ANAI insistimos en la necesidad de reunirnos de manera urgente con el ministro del MOPT, Luis Amador.

Si lo lees en El Guardián es impotante para vos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba