Alajuela: Sectores cercanos a incendio sufrirán desabastecimiento de agua

AyA apoya con suministro de agua para atender emergencia

Los sectores cercanos al incendio en el Coyol de Alajuela como  Barrio de San José, El Coco, Monserrat, Santa Teresita, Jardines, Villa Bonita parte alta del Acueducto El Pasito podrán sufrir desabastecimiento de agua ya que el líquido se está direccionando hacia el lugar del siniestro.

Tico que se respeta ahorra agua

Sectores cercanos a emergencia sufrirán de desabastecimiento de agua hasta que la emergencia sea controlada.

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) se encuentra apoyando el suministro de agua que llega a los hidrantes cercanos al incendio que en este momento está atendiendo el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en el Coyol de Alajuela.

La institución a primera hora del jueves enviará camiones cisterna a estos sectores para el abastecimiento de agua potable y se mantendrán hasta que la emergencia sea contralada y el acueducto vuelva a su normalidad.

AYA activa protocolo para ayudar a bomberos

La institución activó protocolo solo unos minutos después de recibir la alerta de incendio por parte de los bomberos y de inmediato se proporcionó el detalle de la ubicación de 19 hidrantes que se encuentran cercanos al lugar de la emergencia, posteriormente se habilitaron dos líneas principales de abastecimiento para llenar los camiones cisterna.

TAMBIEN:  MOPT le pide a la ARESEP rebaja de más del 50% tarifa Revisión Técnica

“En el lugar hay una amplia red de hidrantes y normalmente este sector cuenta con buen caudal de agua, sin embargo, para estos eventos de gran magnitud es necesario realizar algunas maniobras operativas para redireccionar más liquido hacia el sector de la emergencia, desde el primer momento nuestros equipos operativos se enfocaron en esa tarea para garantizar el agua suficiente en los hidrantes”, explicó Tomás Martínez presidente ejecutivo de AyA.

El volumen de agua que se necesita es muy alto, agregó el señor Martínez, en el último incendio que se dio muy cerca de ese lugar, se consumieron más de 8.000 metros cúbicos en 72 horas, es decir, cerca de 30 litros por segundo, esperamos que en esta ocasión los datos sean muy similares.

 

Lea más noticias en El Guardian

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba