Acusan a Rector de la UCR de crear piñata salarial para sus cercanos
Crea escala salarial sin supuestamente contar con aval de Recursos Humanos ni Vicerrectoría de Docencia

El Rector de la UCR creó una piñata salarial para sus allegados, al menos así lo denunció una fuente que pidió el anonimato para evitar reprimendas internas. Los aumentos salariales llegan hasta los más de 4 millones de colones basándose en dictámenes de la Procuraduría, y la Sala IV sobre la Autonomía Universitaria.
ACUSAN AL RECTOR DE LA UCR
A nuestra redacción enviaron la resolución R-75-2025, del 17 de febrero del año 2025. El Jerarca Carlos Araya Leandro instruye en un documento de 9 páginas realizar modificaciones y adiciones a los puestos y escalas salariales de direcciones y jefaturas de las vicerrectorías y oficinas administrativas de la Institución.

Según la denuncia, el beneficio es para un reducido grupo de funcionarios cercanos a su gestión. «El Rector de la Universidad de Costa Rica, Carlos Araya Leandro emitió el 17 de febrero la Resolución R-75-2025 que crea una nueva escala salarial de lujo para sus allegados, dicha resolución se hace sin ningún criterio técnico de la Oficina de Recursos Humanos o de la Vicerrectoría de Docencia.
El texto es muy pobre y se limita a citar documentos de la Procuraduría o de la Sala Constitucional, pero sin ningún criterio de razonabilidad y proporcionalidad para dichos montos salariales, algunos de esos salarios superan el de otros rectores o vicerrectores de otras universidades públicas.
En el caso de los Directores de Oficina (creadas por el Consejo Universitario y de nombramiento discrecional del Rector), aumentó el salario global en un millón de colones sin ningún criterio técnico, además les dio el mismo salario a los jerarcas de algunas unidades creadas por la Rectoría.
Entre los beneficiados está Gustavo Bado, Director de la Diprovid (menos de 20 funcionarios a cargo pagados con presupuesto institucional) y esposo de la Directora de la Oficina de Recursos Humanos; también está María Ortíz, esposa del Director de la Oficina de Asuntos Internacionales.
Ella ocupa la Unidad de Género, una instancia de reciente creación con menos de 10 funcionarios, pero además cuya plaza de Dirección es la 50760 creada por el Consejo Universitario con base en el criterio técnico de la oficina de Planificación Universitaria (OPLAU) como un profesional B, con un salario global de menos de 1,3 millones que con esta Resolución se triplica, nuevamente sin ningún criterio técnico. El salario del Director de la Diprovid pasó de menos de 2 millones en 2024 a 4 millones con esta nueva Resolución, sin ningún criterio técnico.
Para ejemplificar las personas directoras de las nuevas instancias creadas por la Rectoría como el Observatorio de Datos, con menos de 10 funcionarios o la Unidad de Género, ganarían los mismo que un director de otras oficinas como la Oficina de Servicios Generales con más de 100 funcionarios o el Centro de Informática con más de 80. Es a todas luces una medida antojadiza para beneficiar a las personas allegadas al Rector, que ganarán incluso más que los homólogos del Rector en el seno de Conare» dice la denuncia.
Estos son los salarios generados para tales funciones:
Descripción de puesto – plaza docente | Salario Global definitivo | Puesto RSA. | Homologado. | Art.3 | |
Dirección de Gestión de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría Acción Social | 4,078,421.00 | Dirección de Unidad Académica de Investigación | |||
Coordinación Unidad de Equidad y Género | 3,625,263.00 | Coordinación General de Sede | |||
Coordinación Observatorio del Datos | 3,625,263.00 | Coordinación General de Sede |
Dirección de Diprovid | 4,078,421.00 | Dirección de Unidad Académica de Investigación | ||||
Direcciones Vicerrectoría Social | Académicas de Acción | 3,398,684.00 | Dirección Dirección Posgrado | de de | Departamento Programa | o de |
Asesorías Académicas de Rectoría | 3,398,684.00 | Dirección Dirección Posgrado | de de | Departamento Programa | o de | |
Estrato UCR | Descripción de Clase Ocupacional UCR | Salario Global definitivo – Carrera Universitaria | Puesto Homologado. Art.3 RSA. |
Dirección | Dirección de Oficina Administrativa | 4,078,421.00 | Dirección de Unidad Académica de Investigación |
Dirección Ejecutiva | 4,078,421.00 | Dirección de Unidad Académica de Investigación |
«En este punto, por los motivos antes expuestos, existe la necesidad institucional de atraer al personal del sector académico para que asuman las labores de dirección y jefatura en las vicerrectorías y oficinas administrativas de la Universidad. Sin embargo, para que estas personas puedan estimar que el nuevo puesto representa realmente un ascenso en términos económicos, es necesario equiparar u homologar el salario» dice el razonamiento del rector de la Universidad de Costa Rica para justificar el aumento salarial para quienes pasen a ocupar plazas administrativas y tengan carga o experiencia como docentes universitarios.
El rector menciona la resolución de la Sala IV: » Como elemento de motivación de esta resolución, es importante destacar la jurisprudencia más reciente de la Sala Constitucional con relación a la posibilidad de que las universidades públicas, en el marco de su autonomía constitucional, definan el régimen remunerativo de sus servidores. En este sentido, expresó la Sala Constitucional en la resolución No. 17098-2021 del 31 de julio de 2021:
[…] la autonomía universitaria que les asiste a los centros de educación superior públicos (dispuesta con rango constitucional), alcanza para que estos –por medio de sus más altos órganos jerárquicos- establezcan la modalidad en que resolverán el régimen remunerativo de sus servidores “…siempre atendiendo a principios constitucionales elementales que rigen todo el aparato público, como la razonabilidad y proporcionalidad, así como el adecuado resguardo de las finanzas públicas […]» incluyeron en el documento.
El Guardián procedió con la consulta correspondiente para entender la dinámica de la decisión del rector, así como consultas a diferentes involucrados. La decisión llega en momentos en que aún está presente la discusión del Poder Ejecutivo de otorgar más dinero a universidades públicas por su poca transparencia en el manejo de tales.
LA UCR CONTESTA
Después de la consulta realizada en la mañana de este miércoles 19 de febrero, la Oficina de Prensa de la UCR contestó. «La Universidad necesita de profesionales en la vida académica participando en puesto de gestión administrativa esto se determinó en cumplimiento de acuerdo del Consejo Universitario en la sesión 6860 del 4 de diciembre del 2024 mediante un profundo análisis técnico, de procedimientos académico – administrativos, jurídicos y de reconocimiento al rol de las personas en puestos donde sus responsabilidades incluyen una serie de compromisos en el ámbito legal y de dirección del recurso humano.
Con esta medida se establecen topes máximos para este tipo de puestos que en el pasado dependiendo de la antigüedad y las categorías académicas no tuvieron ese límite».
Vea la Resolución da clic en el link ⇒ rb.gy/ybljay
