Abierta inscripción para Bachillerato en Empleabilidad y Emprendimiento

Ya está abierto el periodo de inscripción para las personas adultas que deseen matricularse para formar parte del Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE), esta opción no tiene costo alguno para el estudiante y se extenderá hasta el 23 de febrero.

Tico que se respeta ahorra agua

Abierta inscripción para Bachillerato en Empleabilidad y Emprendimiento

Las personas interesadas deben matricularse en la plataforma  https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico , donde deben incluir una imagen de la cédula de identidad legible (que no esté vencida) y contar con una certificación de notas, que solicitan en el centro educativo donde estuvieron el último año de secundaria.

El Programa ha recuperado a más de 20.000 personas que entre 1988 y hasta 2019 salieron de las aulas por diversas razones y no pudieron concluir sus estudios y obtener su título de bachillerato.

Este Programa virtual y gratuito es producto de un trabajo en conjunto con la Universidad Estatal a Distancia (UNED), abarca cuatro módulos distintos, uno por mes, que consisten en competencias socioemocionales y habilidades blandas, competencias digitales, competencias para gestionar proyectos y competencias en inglés.

Foto Archivo
Linda Madriz Bermúdez, coordinadora del programa por parte de la UNED, resaltó la pertinencia del modelo: “El BEE ha transformado la vida de miles de personas estudiantes, brindándoles herramientas prácticas para mejorar sus competencias de empleabilidad y potenciar sus proyectos personales. Gracias a su enfoque innovador, el BEE continúa consolidándose como un modelo educativo de referencia para quienes buscan equilibrar su formación académica con sus responsabilidades personales y profesionales”.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia Brete, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado de trabajo, propiciando su acceso a las oportunidades laborales y el impulso de la productividad y competitividad del país.

TAMBIEN:  7 años de cárcel por asalto a Universidad Técnica Nacional

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba