Nacionales

Dos escáneres de alta tecnología llegan a Limón y Caldera para blindar operaciones portuarias

Donación del Gobierno de los Estados Unidos asciende a $19.5 millones

El Gobierno de Costa Rica anunció este miércoles 24 de septiembre la instalación de dos nuevos escáneres en el puerto Caldera y en el puerto Gastón Kogan de Limón, como parte de la Operación Soberanía iniciada en julio de 2023.

Los equipos de escaneo tipo portal fueron donados por el Gobierno de Estados Unidos, con un valor de $19.5 millones, mientras que el país invirtió ₡798 millones en obra pública para su instalación. Esta tecnología permitirá visualizar la estructura interna y la densidad de las cargas en los contenedores, con el fin de prevenir la contaminación de exportaciones legales con drogas.

Escáneres de alta tecnología llegan a Limón y Caldera para blindar operaciones portuarias

Además, el Ministerio de Seguridad Pública asumió la seguridad integral de ambas terminales portuarias, desplegando más de 300 oficiales para reforzar la vigilancia. Los equipos serán operados por personal policial capacitado para su uso.

La Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Savage, confirmó que se adquirirán también dos escáneres móviles adicionales:

“Continuaremos apoyando al Ministerio de Seguridad Pública y al Poder Judicial para frenar al narcotráfico y procesar a los narcotraficantes ante la justicia. Este es un esfuerzo integral con el firme propósito de bloquear el ingreso de drogas al país y garantizar la seguridad de ambos pueblos”.

Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Savage junto al Presidente Rodrigo Chaves. Foto Presidencia
Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Savage junto al Presidente Rodrigo Chaves. Foto Presidencia

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Japdeva, Sucy Wing Ching, destacó la importancia de esta iniciativa:

“Este escáner no solo es una inversión en tecnología, es una inversión en confianza, en transparencia y en desarrollo sostenible. Es una muestra de que cuando el Estado se articula y trabaja con socios estratégicos, los resultados llegan”.

presidenta ejecutiva de Japdeva, Sucy Wing Ching

Con la instalación de estos escáneres y el fortalecimiento de la seguridad en los puertos, el Gobierno busca blindar las operaciones portuarias, reforzar la lucha contra el narcotráfico internacional y proteger la soberanía nacional.

Más noticias en El Guardián

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba