Nacionales

Municipalidad de San José retira publicidad invasiva para mejorar accesibilidad y orden urbano

La Municipalidad de San José anunció avances en la eliminación de mupis, rótulos irregulares y publicidad invasiva como parte de un programa para ordenar el espacio público y recuperar el paisaje del centro histórico. Las medidas buscan mejorar la movilidad peatonal y la armonía visual, con posibles beneficios para la accesibilidad y la experiencia urbana de residentes y visitantes.

La Municipalidad de San José anunció importantes logros en la primera etapa del Programa de Rescate de la Accesibilidad y Embellecimiento del Espacio Urbano, una iniciativa permanente que busca transformar la ciudad mediante la liberación de recorridos peatonales, la protección del paisaje urbano y la puesta en valor de la identidad patrimonial de la capital.

El programa tiene como objetivo convertir el espacio público josefino en un entorno accesible, estéticamente armonioso y que exalte su riqueza histórica y arquitectónica, mejorando la experiencia tanto de los ciudadanos como de quienes visitan la ciudad.

Municipalidad de San José retira publicidad invasiva para mejorar accesibilidad y orden urbano
Municipalidad de San José retira publicidad invasiva para mejorar accesibilidad y orden urbano

Municipalidad de San José retira publicidad invasiva para mejorar accesibilidad y orden urbano

Su ejecución se fundamenta en tres pilares estratégicos:

1. Accesibilidad Universal: despeje total de obstáculos físicos en aceras y espacios públicos, garantizando movilidad segura para todas las personas.
2. Valoración Patrimonial y Paisajística: eliminación de contaminación visual y recuperación de la armonía del paisaje urbano en el centro histórico.
3. Control Normativo y Asesoría: aplicación de regulación y acompañamiento para asegurar que el mobiliario urbano y la publicidad exterior cumplan con la normativa vigente.

A la fecha, desde el inicio de la etapa inicial del programa en agosto de 2025, se reportan avances significativos:

• 130 paradas de autobuses en la red vial cantonal han sido limpiadas de publicidad no autorizada.
• Más de 13 estructuras tipo MUPI han sido removidas o reubicadas tanto en la red vial nacional como cantonal y se han notificado 16 para próxima remoción.
• Gracias al trabajo conjunto con comercios, de forma voluntaria se han retirado 10 rótulos que incumplían la normativa paisajística del centro histórico. Se continuará de forma contante con al noticación y retiro de rótulos que incumplan la norma en el centro histórico.

Todas las acciones se ejecutan en coordinación con el comercio patentado y empresas de publicidad exterior, asegurando un proceso respetuoso y colaborativo.

Municipalidad de San José retira publicidad invasiva para mejorar accesibilidad y orden urbano
Foto cortesía de la Municipalidad de San José

“Estamos comprometiéndonos con una ciudad más ordenada, más accesible y visualmente coherente con su historia. Este programa no busca sancionar, sino construir en conjunto con el comercio y la ciudadanía un centro urbano que todos podamos disfrutar”, dijo el Alcalde de San José, don Diego Miranda.

El programa se proyecta como una iniciativa permanente, cuyo enfoque principal es proteger los activos urbanos de la capital, garantizar accesibilidad universal, y preservar el paisaje arquitectónico que caracteriza al centro histórico de San José.

Grupo ICE cierra tercer trimestre de 2025 con ganancias de ₡133 mil millones y reducción del 25% en su deuda

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba