Nacionales

Contraloría advierte deficiencias y reducción del 20% en el presupuesto del programa Avancemos

La Contraloría General de la República (CGR) emitió el 5 de noviembre de 2025 un informe que revela deficiencias en la gestión del Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) Avancemos. El estudio, realizado entre 2022 y 2024, señala limitaciones en su eficacia, coordinación interinstitucional y cobertura estudiantil, además de una reducción del 20% en su presupuesto

El informe fue dirigido al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), al Ministerio de Educación Pública (MEP) y al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Según la CGR, aunque el programa se relaciona con una disminución del 56% en la exclusión escolar, su impacto se ha visto restringido por una planificación deficiente y la falta de articulación entre las instituciones responsables

Entre 2022 y 2024, el presupuesto del programa disminuyó en un 19,5%, lo que provocó una reducción de 18.908 beneficiarios de secundaria. Además, 36.456 personas recibieron al menos un pago sin aparecer en los registros de matrícula del MEP, representando un 6,8% de filtraciones en el gasto público. La cobertura alcanzó solo al 68% de la población objetivo

Contraloría advierte deficiencias y reducción del 20% en el presupuesto del programa Avancemos
Foto cortesía / Cortesía

La CGR también detectó un incremento del 57% en los tiempos de espera para la atención de usuarios del IMAS, con demoras que pasaron de 3,5 a 5,5 meses. Esta situación afecta la entrega oportuna del beneficio y puede aumentar el riesgo de exclusión educativa entre estudiantes en condición de pobreza

Contraloría advierte deficiencias y reducción del 20% en el presupuesto del programa Avancemos

El órgano contralor ordenó a las instituciones involucradas definir acciones concretas antes de marzo de 2026 para fortalecer la coordinación, mejorar la trazabilidad de datos, reducir los tiempos de atención y ampliar la cobertura. Estas medidas deberán ser reportadas a más tardar en 2027

Contraloría advierte deficiencias y reducción del 20% en el presupuesto del programa Avancemos
Contraloría advierte deficiencias y reducción del 20% en el presupuesto del programa Avancemos. Foto cortesía de CGR

La CGR concluyó que, pese a su efecto positivo en la permanencia escolar, la sostenibilidad del programa Avancemos depende de garantizar recursos suficientes, coordinar mejor entre instituciones y activar todos sus componentes, incluyendo la alfabetización digital y los incentivos académicos, actualmente inactivos.

Cambio de era en Nueva York: Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán y más joven de Nueva York

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba