Nacionales

Va de nuevo: Comisión analiza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

El levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles es el tema que analiza la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa, conformada por tres diputaciones. Esta instancia inició sus labores tras recibir la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que busca continuar la investigación por 15 denuncias de presunta beligerancia política. El proceso representa un paso fundamental dentro del control democrático y la separación de poderes del Estado.

Durante su primera sesión, la comisión acordó entregar copia del expediente remitido por el TSE al mandatario, y estableció que las reuniones se realizarán cada viernes a partir de las 9:00 a.m. Además, se aprobó por unanimidad convocar al presidente Chaves para que rinda su declaración y descargo, así como la posibilidad de solicitar una ampliación del plazo antes de emitir su recomendación final al Plenario Legislativo.

La presidenta de la comisión, diputada Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional, explicó que el mandato legislativo otorga a esta instancia la competencia de “rendir el informe acerca de si hay o no lugar para el levantamiento del fuero de improcedencia”. Agregó que la resolución “no habla de si existe mérito”, destacando que el objetivo es determinar la viabilidad del procedimiento conforme a lo establecido en el capítulo segundo de las acusaciones de los miembros de los supremos poderes.

Va de nuevo: Comisión analiza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves
Va de nuevo: Comisión analiza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Comisión define si el presidente Rodrigo Chaves enfrentará levantamiento de inmunidad

Por su parte, la secretaria de la comisión, Rocío Alfaro, del Frente Amplio, aclaró que “no estamos aquí viendo materia penal, ni valorando un delito”, sino evaluando la solicitud del TSE para continuar con una investigación por una falta electoral. “Se trata de un ejercicio de pesos y contrapesos propio de una democracia como la nuestra”, puntualizó la legisladora, subrayando el carácter institucional del análisis que realiza la Asamblea Legislativa.

El diputado Daniel Vargas, del oficialismo, propuso sin éxito que la comisión recibiera en audiencia a la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, y a los funcionarios Andrey Cambronero y Gustavo Román. “Desconocer lo que los expertos pueden decir en la materia y básicamente decir, «Lo que nos mandó el tribunal parece estar bien porque no tenemos contra qué comparar. Y entonces recomendamos o informamos al plenario de que vemos la cosa más o menos bien para que en todo el plenario si tiene voluntad aporte los 38 votos y mandemos el cordero al matadero», afirmó Vargas.

Foto cortesía de la Asamblea Legislativa

La comisión también rechazó las solicitudes de audiencia de miembros del TSE y de los juristas Carlos Arguedas Ramírez, Fabián Silva Gamboa y del expresidente del Tribunal Electoral de República Dominicana, Marcos Cruz García. El avance de este proceso será clave para definir el alcance de la responsabilidad institucional y la transparencia en la relación entre el Ejecutivo y el órgano electoral.

TSE sorteó las posiciones de los partidos políticos en papeletas para las elecciones 2026

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba