Nacionales

Exportaciones nacionales crecen pese a la incertidumbre global, reporta PROCOMER

Las exportaciones de Costa Rica mantuvieron un ritmo positivo durante 2025, con un crecimiento acumulado del 15% en bienes y del 5% en servicios, según el más reciente informe de la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER). Este desempeño, respaldado por el dinamismo del sector de equipo médico y de precisión, consolida la posición del país como un actor competitivo en los mercados internacionales. A pesar de la incertidumbre global, la diversificación productiva y la calidad de los bienes costarricenses continúan impulsando la economía nacional.

Tras finalizar el noveno mes del año, las exportaciones costarricenses crecieron +15% a nivel de bienes (datos acumulados a septiembre) y +5% en servicios (al II trimestre de 2025), de acuerdo con el último cierre estadístico elaborado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

El valor total, a nivel de bienes, ascendió a los US$16.906 millones, alcanzando +US$2.255 millones más que la cifra registrada de enero a septiembre de 2024. En servicios, el monto total reportado al II trimestre del año fue de US$5.605 millones (+US$287 millones) para un aumenta de +5%.

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar destacó que, con el crecimiento de un 15% en las exportaciones de bienes al tercer trimestre, el país ya se perfila para cerrar el año con incrementos de dos dígitos. “Estas cifras nos llenan de satisfacción en un contexto de incertidumbre en el comercio global, pero también nos motivan a seguir buscando soluciones creativas a los retos que enfrenta el sector exportador”.

Foto cortesía / Cortesía

El impulso a nivel de bienes provino del sector de equipo de precisión y médico, responsable del 48% de los envíos al exterior y con un incremento de +31% (equivalente a +US$1.945 millones adicionales). El sector agrícola, segundo en importancia, representó el 17% del total (+US$34 millones) y creció +1%, gracias al buen desempeño de productos como café oro, frutas congeladas y yuca. Mientras que el alimentario -que ocupa la tercera posición dentro de la estructura exportadora- subió +2% (+US$34 millones) registrando un 12% de participación.

También se observaron variaciones positivas en los sectores químico-farmacéutico que alcanzó un crecimiento a doble dígito de +15%, eléctrica y electrónica (+8%), metalmecánica (+5%), pecuario y pesca (+1%), y caucho (+0,3%) -mostrando una recuperación luego de varios meses en caída-. Plástico fue el único sector que presentó una desaceleración (-7%), debido a una caída en la exportación de tubos y accesorios de tubería.

Exportaciones nacionales crecen pese a la incertidumbre global, reporta PROCOMER

“Los resultados obtenidos durante estos nueve meses son el reflejo de un modelo exportador consolidado, que ha sabido evolucionar. Aun en un escenario internacional desafiante, las empresas costarricenses continúan ampliando su presencia global gracias a la calidad de sus productos, la innovación constante y la confianza que genera nuestro país”, afirmó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Exportaciones nacionales crecen pese a la incertidumbre global, reporta PROCOMER
Exportaciones nacionales crecen pese a la incertidumbre global, reporta PROCOMER. Foto cortesía / cortesía.

En cuanto a destinos, América del Norte se mantiene como el principal mercado con el 50% del total exportado y un aumento de 18% -con Estados Unidos a la cabeza-, seguido por Europa (+16%), Asia (+32%) Centroamérica (+7%) y Caribe (+4%).

Desglose de las exportaciones de servicios

En el caso de los servicios, los servicios empresariales (+4%) encabezan el listado, seguido por informática, información y telecomunicaciones (+6%), servicios de transformación (+7%) transporte (+3%) y financieros (+28%).

El componente de viajes (turismo), por su parte, presentó una leve variación negativa de -2%, equivalente a US$71 millones, influenciada por ajustes estacionales y de gasto promedio de los visitantes.

La presentación completa de las exportaciones de bienes a septiembre de 2025 y servicios al II trimestre del año, está disponible en el siguiente enlace: https://we.tl/t-1zr3uTS7OL

Siga la actualidad nacional e internacional en El Guardián CR.

 

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba