Contribuyentes de la Municipalidad de Santa Ana reciben aclaración sobre audiencias con el Alcalde
Tras la publicación de la noticia “Contribuyentes reclaman falta de audiencias con el alcalde de Santa Ana; institución asegura tener ‘puertas abiertas’”, difundida por El Guardián CR el 26 de setiembre, la Municipalidad de Santa Ana respondió y aclaró los procedimientos aplicados en materia de patentes, morosidad y atención a contribuyentes. La institución afirmó que mantiene sus canales abiertos al público y explicó los criterios técnicos y legales que regulan la atención de audiencias y los procesos de cierre de locales comerciales.
La institución señaló que «no realiza cierres de negocios por deudas con entidades externas, sino únicamente por morosidad municipal en el impuesto de patentes, conforme a la legislación vigente».
Por lo que “no realiza tampoco el cierre de locales comerciales o negocios por deudas que los contribuyentes mantengan con la CCSS, Ministerio de Hacienda u otras entidades externas”.
La institución precisó que “el proceso de cierre de negocios por parte de la municipalidad únicamente procede en casos de morosidad en el pago del impuesto de patentes, conforme a lo establecido en la normativa vigente. Específicamente, en el caso de las licencias comerciales el cierre puede ejecutarse cuando exista una deuda correspondiente a más de dos trimestres del impuesto de patentes, y en el caso de las licencias de licores, el cierre procede tras el vencimiento de un trimestre sin el pago del impuesto respectivo”.
Ante la pregunta sobre los reclamos de contribuyentes que afirman no ser recibidos en audiencia, la Municipalidad explicó que “las solicitudes de audiencia relacionadas con casos particulares vinculados con la aprobación o rechazo de permisos o licencias, como patentes, usos de suelo, permisos de construcción o recursos de revocatoria, son remitidas a las unidades técnicas competentes”.
Añadieron que “estas unidades son las encargadas de analizar y resolver cada caso conforme a la normativa vigente. Es importante destacar que el Alcalde no tiene competencia, ni injerencia directa sobre estas decisiones, ya que las mismas deben basarse en criterios técnicos y legales específicos”.

Contribuyentes de la Municipalidad de Santa Ana reciben aclaración sobre audiencias con el Alcalde
La institución insistió en que los procedimientos se desarrollan bajo parámetros administrativos y técnicos, no por decisión personal del jerarca municipal.
En relación con los casos de contribuyentes con deudas ante la municipalidad, el gobierno local explicó que “existe la posibilidad de acogerse a un mecanismo de arreglo de pago, el cual se tramita directamente ante el Departamento de Cobros, sin necesidad de audiencia previa”.
Según la respuesta oficial, “esta herramienta les permite regularizar la deuda de forma flexible, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales”.
De esta forma, los contribuyentes pueden evitar sanciones o cierres de sus negocios mediante acuerdos de pago internos con la municipalidad.
La Municipalidad también se refirió a la información publicada el 26 de setiembre por El Guardián CR, en la que se mencionaba el caso del asesor contable Luis Javier Porras, quien denunció falta de atención a un trámite de renovación de licencia de unos de sus clientes.
Sobre este punto, la institución indicó que “para poder brindar una respuesta puntual y precisa sobre el estado del proceso de renovación de licencia al que hace referencia, es necesario contar con el nombre del propietario de la licencia o el nombre del negocio. Esta información es indispensable para revisar el caso en nuestros registros y referirnos al caso en concreto”.
Con estas aclaraciones, la Municipalidad de Santa Ana reiteró que mantiene una política de atención abierta a los contribuyentes, en la que cada solicitud o trámite se gestiona mediante los canales técnicos correspondientes.






