861 homicidios acumula el país en lo que va del año
249 más que el año pasado
861 homicidios contabiliza el OIJ en ño que va del 2013; 249 más que en el mismo periodo del 2022.
861 homicidios
La cifra la anunció el OIJ a este miércoles 13 de diciembre, donde destaca que 591 corresponden a ajuste de cuentas.
San José es la provincia con más violencia reflejada en homicidios con 210 casos, 2 más que en Limón donde la cifra llegó a 208. Puntarenas es la tercer provincia con más homicidios con 138.
Los hombres son la mayoría de víctimas con un total de 790 casos, mientras mujeres llegan a 68.
El último caso involucró un homicidio doble en el sector de Parrita en el centro del cantón, pasadas las 9 de la noche del martes 12 de diciembre.
Dos hombres de apellidos Jiménez Montes, de 38, y Aguilar Torres, de 24, fueron las víctimas. A ellos los interceptaron cuando viajaban en su vehículo y desde otro automotor les dispararon en múltiples ocasiones.
Un hecho violento pero de naturaleza diferente ocurrió en La Rita de Pococí, cuando un nicaragüense de apellido Espinoza se enfrentó con miembros de la Policía Administrativa, la cual lo mató en el intercambio de disparos tras ser recibidos por el extranjero a escopetazos.
Como instrumento de muerte, el OIJ señala que del total de casos registrados, el arma de fuego aparece en 699 sucesos mortales.
El OIJ tiene estimaciones que la cifra podría llegar a los más de 900 homicidios al cerrar el año.